Casi 5.000 personas visitaron en A Coruña la exposición de Eugenio Granell

Casi 5.000 personas visitaron en A Coruña la exposición de Eugenio Granell
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo observa uno de los cuadros del artista surrealista, Eugenio Granell durante una visita a la Fundación que se encuentra en Santiago de Compostela el pasado mes de julio. EFE/Ar

Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Granell, algunas de las instituciones gallegas más relevantes, tanto de carácter público como privado, decidieron colaborar en la realización de esta muestra, que ha pretendido destacar la importancia de uno de los artistas emblemáticos del pasado siglo XX, tanto a nivel gallego como español.

Así, "El espejo del pintor. Eugenio Granell en las colecciones institucionales gallegas", organizada por Novacaixagalicia, reunió en A Coruña 70 obras -todas ellas pertenecientes a los fondos de diferentes instituciones gallegas-, que trazaban la trayectoria pictórica de Granell, desde el momento en que el pintor gallego se encuentra, a orillas del Caribe, con la pintura y con el surrealismo que le presenta el intelectual francés André Breton.

Los fondos que articularon la exposición pertenecen a la Fundación Granell, Consellería de Cultura Xunta de Galicia, Consorcio de Santiago, Auditorio de Galicia, Diputación de A Coruña, Fundación María José Jove, Museo de Pontevedra, Museo Carlos Maside de Arte Contemporánea, Museo de Arte Contemporánea Gas Natural Fenosa, Novagalicia Banco y Novacaixagalicia.

La exposición se ha complementado con diversas actividades de carácter didáctico preferentemente destinadas a escolares.

Así, se ofrecieron visitas comentadas para público general, para grupos y asociaciones y recorridos especiales para todos los centros escolares de Galicia.

Además, durante los sábados de octubre y de noviembre, los espacios de talleres del Centro Sociocultural de Novacaixagalicia acogieron actividades planificadas para toda la familia.

Casi 5.000 personas visitaron en A Coruña la exposición de Eugenio Granell

Te puede interesar