El alcalde de Culleredo, Julio Sacristán, dio el primer paso para tratar de impulsar una solución a la falta de servicio de transporte metropolitano en algunas zonas de la comarca, como es el caso de varias urbanizaciones de A Zapateira.
Tras anunciar el pasado sábado, 28 de junio, su intención de iniciar una negociación, Sacristán remitió una carta a sus homólogos de A Coruña y Arteixo para coordinar la celebración de una reunión con la Xunta y abordar soluciones a esta problemática.
Sacristán valora el impulso dado en los últimos años al transporte público en el área metropolitana, por parte de los ayuntamientos y del Ejecutivo autonómico.
No obstante, señala que es “insuficiente” para dar servicio a urbanizaciones que han crecido a veces fuera del radio de actuación de las líneas regulares o a crecimientos en el límite físico de los municipios.
Según fuentes municipales, la legislación existente y la antigüedad de las concesiones impiden ahora poder prestar mejores servicios de transporte a estos ciudadanos. Son los casos de Fonteculler, en Culleredo; Meicende, en Arteixo, o las urbanizaciones de Vallesur, Los Olivos, Aguas Mansas y Manso Sol (Culleredo) y Montegolf (Arteixo).
Las mismas fuentes añaden que en el caso de Fonteculler, en la actualidad las líneas del bus urbano finalizan en la rotonda de A Pasaxe, sin dar servicio a las edificaciones de A Coruña ubicadas en el entorno de la AC-211.
El Ayuntamiento sugiere que el autobús podría llegar hasta la urbanización A Ría, ya en Culleredo, y parar junto al colegio Ponte Pasaxe. De esta forma se daría un importante servicio en una zona que conjuga tanto tejido residencial como numerosos equipamientos y servicios para comunicarse con la ciudad de A Coruña.
El primer edil, consciente de que la solución no es fácil, sostiene que solo se puede resolver si entre las cuatro partes se llega a un acuerdo. Por eso propone mantener una reunión y analizar las posibles alternativas “lo antes posible”.
Sacristán se muestra convencido de que es posible negociar una solución. n