Culleredo reclama 3,7 millones de euros a la concesionaria del polígono de Ledoño

Culleredo reclama 3,7 millones de euros a la concesionaria del polígono de Ledoño
El Ideal Gallego-2016-01-05-021-0d778db4_1

El Ayuntamiento de Culleredo reclama 3,7 millones de euros a la empresa que gestiona el Centro Logístico de Transportes de Ledoño.
Según fuentes municipales, el Gobierno local, que preside Julio Sacristán, dará este jueves, día 7, un nuevo paso para rescatar la concesión de la construcción y explotación del polígono.
Así propondrá a la corporación la resolución del contrato, una vez recibido el dictamen del Consello Consultivo, y la formalización de una reclamación económica en concepto de indemnización.
Las mismas fuentes añaden que el Ayuntamiento aprobó en septiembre de 2015 el reinicio del expediente de resolución de la concesión y la declaración de caducidad del procedimiento anterior. Hecho eso, la empresa Obralar presentó alegaciones y por tanto se derivo el asunto al Consello Consultivo.
Una vez emitido el informe de resolución, por la que se considera que la causa de rescisión debe ser la apertura de la fase de liquidación del concurso de acreedores de la adjudicataria.
Los servicios técnicos municipales también incluían como causa de rescisión los incumplimientos de la empresa en el desarrollo del polígono, pero el Consello no ve esto suficientemente demostrado y por ello opta por ceñir la resolución a la liquidación.
Una vez que el pleno apruebe la resolución, la empresa podrá optar por presentar recurso de reposición o ir al contencioso. Con la aprobación de la resolución del contrato, el Ayuntamiento cullerdense podrá asumir, al menos de forma provisional, la gestión del centro y poder dar así respuesta a las empresas y los trabajadores.
Además de formalizar la resolución del contrato, el Gobierno local propondrá al pleno la reclamación de la mencionada indemnización por incumplimiento de contrato.
Los servicios municipales establecen que la empresa no completó la urbanización, no construyó todas las naves previstas, ni la zona comercial, ni el hotel, ni la ITV.

sin electricidad en 2014
La decisión del Ayuntamiento de Culleredo se adopta tras años en los que se registrasen problemas y deficiencias en el recinto.
Cabe recordar que en el mes de octubre de 2014 la empresa Gas Natural Fenosa, responsable del suministro eléctrico, lo cortase por falta de pago.
Según se indicaba en el contrato de explotación, la concesionaria del polígono era responsable de hacer frente al abono de la electricidad, pero en ese momento ya se encontraba en concurso de acreedores, por lo que los administradores concursales decidieron que no se abonase porque parte de los empresarios del polígono no pagaban sus cuotas y los ingresos no eran suficientes para cubrir los servicios.
A principios de ese año el Ayuntamiento inició los trámites para rescatar la concesión debido a la situación económica en la que ya entonces se encontraba la empresa.

Culleredo reclama 3,7 millones de euros a la concesionaria del polígono de Ledoño

Te puede interesar