La Costa da Morte registra en lo que va de año el 70% de la lluvia caída durante todo 2015

El presente 2016 está resultando especialmente lluvioso en la Costa da Morte. Según datos de Meteogalicia, en lo que va de año las ocho estaciones meteorológicas de la zona han recogido 7.875 litros de lluvia acumulada por metro cuadrado. Esta cifra es más del doble de la registrada en el primer trimestre del ejercicio pasado y supone asimismo el 70% del agua caída durante todo 2015. Es, además, la mitad de las precipitaciones registradas en 2014, hasta ahora el período más lluvioso de la década. 
Las intensas precipitaciones de la semana pasada –que provocaron el miércoles graves inundaciones en Carballo y Ponteceso– dejaron en tan solo dos días casi un millar de litros de agua acumulada por metro cuadrado en toda la Costa da Morte. Aun así, el mes de mayor pluviosidad ha sido enero, seguido de marzo y febrero.
Por estaciones, la de Fontecada, en Santa Comba, es la que más lluvia ha recogido en toda la provincia, con un acumulado de 1.489 litros. Le siguen las de Muralla (1.435), Paramos (1.429) y Cespón (1.361).  A nivel gallego, donde más ha llovido es en Fornelo de Montes (Pontevedra), con más de 1.720 litros desde principios de año.
En la Costa da Morte también han sido notables las precipitaciones en Zas (1.247 litros hasta ayer) y Coristanco (1.039 litros). Por u parte, Vimianzo registró en lo que va de 2016 al menos 966 litros, mientras que en Carballo fueron 952 (184 de ellos entre el martes y el miércoles pasados), 811 en Camariñas, 734 en Malpica y 637 en la estación carnotana de Lira. Cabe destacar que la lluvia caída hasta ahora en Malpica es el 92% de la de todo 2016 mientras que en la capital bergantiñana supone el 85%.

aforo de los ríos
Por lo que respecta al estado de los ríos tras las inundaciones del pasado miércoles, desde entonces se ha dado un notable descenso tanto de nivel como de caudal. Según datos de Meteogalicia, el Anllóns alcanzó el día de las riadas un nivel máximo de 3,1 metros a su paso por Carballo, llegando en Ponteceso hasta los 3,5 metros, unos niveles que ayer se encontraban en 1,2 y 2 metros, respectivamente. En cuanto al caudal, en Carballo se llegó a un máximo de 219,5 metros cúbicos por segundo –ayer era de 20,9– y en Ponteceso de 129,7 metros cúbicos por segundo –ayer estaba en 46,2–. 
Por su parte, el Xallas, a su paso por Santa Comba, llegó el día de las inundaciones hasta los 3,4 metros de nivel con un caudal de 191,3 metros cúbicos por segundo, registros que ayer descendían hasta 1,6 y 40,3, respectivamente.

La Costa da Morte registra en lo que va de año el 70% de la lluvia caída durante todo 2015

Te puede interesar