La Justicia francesa toma declaración a los “mediadores” en el desarme de ETA

La Justicia francesa toma declaración a los “mediadores” en el desarme de ETA
Las pintadas de agradecimiento a ETA aparecieron en el frontón de Hernani y también en el campo de fútbol del barrio donostiarra de Añorga | ep

La Justicia franceses comenzó a tomar declaración a los miembros del autodenominado Comité Internacional de Verificación (CIV) que ejercieron de supervisores en la entrega de armas de ETA a las autoridades galas en localidades del suroeste de ese país.
Los integrantes del CIV comunicaron a la Fiscalía de Bayona (Francia) la localización de ocho depósitos de armas que contienen alrededor de 120 armas de fuego, tres toneladas de explosivo, municiones y detonadores.

Los listados hallados en los zulos incluyen balas, revólveres, pistolas, detonadores industriales, temporizadores, así como explosivos y productos químicos como pentrita, pentolita, polvo de aluminio, nitrometano, amonal y ácido sulfúrico.

Precisamente para conocer la información sobre estas armas el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco abrió el pasado viernes diligencias, a petición de la Fiscalía, para cursar una comisión rogatoria a Francia.

El objetivo de la Fiscalía es conocer el material entregado para determinar si alguna de las armas forma parte de algún procedimiento contra la banda.

No obstante, las fuerzas de seguridad tienen pocas esperanzas de que las armas entregadas por ETA sirvan para arrojar luz sobre los 224 atentados de la banda que quedan sin resolver, al entender que seguramente estarán “limpias” de pruebas y muchas de las usadas en esas acciones ni siquiera se habrán facilitado a los “mediadores”..

“Muchas gracias. Gora ETA”
Por otra parte, el frontón de Hernani, en Guipúzcoa, apareció ayer con una pintada en rojo en la que se lee “Siempre con el pueblo. Muchas gracias. Gora ETA”, al día siguiente de que la organización terrorista entregara sus arsenales de armas en Francia y se oficializara su desarme.

El mensaje en euskera (“Herriarekin batera beti! Eskerrik Asko! Gora ETA) permanecía a media tarde de ayer en letras grandes en una de las paredes del frontón de la localidad guipuzcoana, considerada uno de los feudos de la izquierda abertzale.

Otra pintada con el mensaje “Gora ETA. La lucha de ayer, de hoy y de mañana” (“Gora ETA. Atzoko, gaurko biharko borroka”) apareció en Añorga. l

La Justicia francesa toma declaración a los “mediadores” en el desarme de ETA

Te puede interesar