As Mariñas-Mandeo oferta sus dos primeras escapadas turísticas para toda España

As Mariñas-Mandeo oferta sus dos primeras escapadas turísticas para toda España
La propuesta para septiembre contempla un paseo interpretativo por la ría de Betanzos | AEC

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo se abre al ecoturismo a nivel España. Así, por primera vez desde que inició su actividad, el territorio ofrece a los visitantes, a través de una agencia, experiencias definidas para disfrutar en verano y en otoño, las dos propuestas incluidas para el “estreno” en el catálogo de As Mariñas-Mandeo.


En concreto, se trata de las dos escapadas que presentó esta semana el Club de Ecoturismo de España, con un total de una veintena de puntos seleccionados en la península, Baleares y Canarias.


“Nuestra certificación como primer destino de ecoturismo de Galicia no era sólo una denominación, supone medidas reales para beneficio de nuestro territorio”, explicó el presidente de la reserva, José Antonio Santiso, quien incidió en que precisamente la concepción de ecoturismo como idea permite involucrar a empresas del área, con el consecuente desarrollo económico que supone para As Mariñas-Mandeo.


Las dos escapadas tienen en común la combinación de experiencias en empresas del territorio, visitas a patrimonio natural y cultural, pernocta en alojamientos de la biosfera y degustaciones en restaurantes de la marca para, de esta manera, “promover los establecimientos con nuestro sello de calidad”, señaló Santiso.


Así, para el mes de septiembre se propone una escapada de tres noches que conjugue la pernocta en la burbuja astronómica, un itinerario por la costa de Dexo, expediciones ornitológicas por las marismas, menús de la biosfera comentados o un paseo interpretativo en barco por la ría de Betanzos. En octubre, los interesados en el ecoturismo podrán realizar una escapada de senderismo por A Espenuca, un recorrido por las plantaciones de té ecológico de Orballo, una ruta por el Monte Xalo, visita al Monasterio de Sobrado dos Monxes y al campamento romano de Ciadella.


Las experiencias son comercializadas por la agencia de Carral, Viaxes Alumar. Consulta aquí toda la información.


Formación

Santiso también explicó que actualmente la Reserva de Biosfera As Mariñas Coruñesas e Terrasdo Mandeo está impartiendo formación al empresariado turístico del territorio, con la que no sólo está capacitando en calidad y sostenibilidad turística, sino también que se están impulsando nuevas propuestas y experiencias de ecoturismo: “Podrán entrar en el próximo año en esta nueva vía de comercialización que se abre a través del Club de Ecoturismo de España”, indicó Santiso.


La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo se estrenó en la elaboración de campañas turísticas y, tras meses de trabajo para la creación de un producto de calidad, presentó la primera en Fitur.

As Mariñas-Mandeo oferta sus dos primeras escapadas turísticas para toda España

Te puede interesar