El área sanitaria reduce su presión hospitalaria y los casos activos

El área sanitaria reduce su presión hospitalaria y los casos activos
Una terraza llena en La Marina durante la tarde de ayer | pedro puig

Nueva jornada en la desescalada del área sanitaria de A Coruña y Cee. Con 182 casos activos menos en las últimas 24 horas, la demarcación continúa su tendencia descendente. El balance total, por lo tanto, es de 3.458 personas contagiadas con el virus en la demarcación a día de hoy.


El balance del Sergas informa, además, de 333 altas concedidas en la última jornada, por lo que 37.172 pacientes ya han superado el covid-19 desde el mes de marzo de 2020. También desciende la presión hospitalaria, uno de los aspectos que más preocupan a las autoridades. Hay 91 pacientes ingresados (dos menos que en el día previo), 71 en planta convencional y 20 en las unidades de críticos, todos ellos localizados en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac).


Según los datos del Sergas, ayer se detectaron 156 positivos, lo que supone el 21,9% de los contagios de Galicia en la pasada jornada. La cara negativa vuelve a estar relacionada con los fallecimientos. A última hora de ayer se dio a conocer una nueva víctima mortal por coronavirus. Se trata de un hombre de ochenta años que estaba hospitalizado en el Chuac.


Las residencias de mayores tampoco están libres de casos entre sus usuarios. La Consellería de Sanidade indica que todavía quedan activos 28 casos en la residencia García Hermanos de Betanzos y el centro Domusvi Matogrande, en A Coruña, cuenta con un positivo.


Sin tu00edtulo 1



Vacunación

Galicia avanza en el proceso de vacunación de los jóvenes menores de 20 años, con casi 20.000 personas más vacunadas con la primera dosis; en total, 69.614 jóvenes vacunados.


Así, este viernes la vacunación se centró en primeras dosis para el rango de 29 a 16 años, así como en repescas. Por áreas sanitarias, se citará a 5.744 personas en la de A Coruña.


Todo esto se da a conocer al día siguiente a que la ciudad pasase a nivel medio de restricciones. Una 

medida que cogió por sorpresa a los hosteleros y todos los sectores de A Coruña, ya que un día antes se había dicho que se mantendría en nivel alto ya que la situación no era la adecuada para bajar un escalón todavía. Ayer, las terrazas de los negocios de hostelería se encontraban llenas, ya que el buen tiempo se juntó con la posibilidad de cubrir la totalidad de las mesas al aire libre.


Así lo establece la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia por la Consellería de Sanidad, que explica que en el momento de la reunión del comité clínico y de emisión del Informe de la Dirección General de Salud Pública, del día 19 de agosto, la situación del ayuntamiento “era propia del nivel alto”.


Esto supone que los locales de hostelería podrán llenar hasta un 50% su aforo en interiores y el 100% en terrazas y el ocio nocturno podrá desarrollar su actividad con la mitad de clientes en interiores y al 75% en el exterior. El resto de medidas se mantienen: reuniones de máximo seis personas en interiores y diez al aire libre; la hostelería deberá cerrar a las 01.00 horas y los no convivientes no podrán reunirse entre las 03.00 y las 06.00 horas.


Si bien, añade el departamento autonómico, “ya se advertía que su evolución era favorable y que era posible que pudiera descender de nivel en los siguientes días”. Sanidad añade que el ayuntamiento “también muestra una mejora importante” de su situación epidemiológica, con una evolución “muy favorable” que se refleja en una razón de tasas a siete días por debajo del 1 (concretamente, 0,60), lo que significa que la incidencia a siete días está descendiendo, con una reducción del 40% con respecto a la semana anterior.


Los hosteleros se mostraron críticos con la Xunta durante la última semana. En los últimos siete días se han vivido varios cambios: el fin del certificado covid para entrar en el interior de los establecimientos; el 30% de aforo establecido dentro de los locales; y ahora la posibilidad de aumentar este al 50% y el 100% en terrazas. Esta última, por lo que se pudo ver ayer en las calles de A Coruña, es bienvenida por todo el sector, sobre todo en un mes donde la actividad es continua.

El área sanitaria reduce su presión hospitalaria y los casos activos

Te puede interesar