As Xubias de Arriba contaba, hasta este martes, con un edificio ruinoso que evocaba todo tipo de recuerdos para aquellos que pasaron por una de las salas de fiesta más grandes que ha tenido A Coruña. Pachá era la discoteca a la que todos querían acceder en la última década del siglo XX. Pero hoy ya es historia: los operarios acudieron a primera hora al lugar para comenzar su demolición, como adelantó El Ideal Gallego.
La junta de Gobierno local dio el mes pasado luz verde al fondo Ginkgo Advisor, actual propietario del inmueble, para derribarlo. El contexto de esta actuación no es otro que el proyecto para el barrio de As Xubias, en el que también se demolerán otras construcciones colindantes más pequeñas.
El nombre de Ginkgo Advisor era totalmente desconocido para los coruñeses hasta el 8 de abril, cuando el Ayuntamiento anunció que había llegado a un acuerdo con este fondo suizo, que actúa a través de la empresa Castro de Oza S.L., que había comprado 32 parcelas en As Xubias, para desarrollar la zona.
El proyecto, en el que también participa uno de los arquitectos más prestigiosos, David Chipperfield, y cinco estudios de arquitectura coruñeses, incluye regenerar el núcleo tradicional que allí se encuentra y completar el paseo marítimo. También se anunció que se ganarían para la ciudad equipamientos como el Pazo Guyatt y sus jardines, que pasarían a convertirse en una nueva zona verde abierta al público. Sin embargo, algunos de sus propietarios replicaron que no se habían puesto en contacto con ellos y nada sabían de esta intención municipal.
Hace unos meses Ginkgo Advisor celebró una reunión en el propio Pachá para explicar a los vecinos su proyecto de desarrollo de la zona, por el que ha firmado un convenio con el Ayuntamiento. Dicha reunión, sin embargo, tuvo lugar en la terraza posterior, no dentro del ruinoso edificio de muros pintarrajeados. Pasará a la historia como el último evento que se celebró en Pachá, que marcó a la ciudad a pesar de que solo estuvo ocho años abierta al público, entre 1987 y 1995.