Alerta en las farmacias: estos son los seis medicamentos que escasean en A Coruña

El caso de Concerta es uno de los más graves pero la previsión es que se resuelva a principios de este mismo año
Alerta en las farmacias: estos son los seis medicamentos que escasean en A Coruña
Dos personas salen de una farmacia de la ciudad / Quintana

Los coruñeses viven un calvario desde hace meses para conseguir algunos medicamentos,  obligados a peregrinar de farmacia en farmacia para conseguir la dosis que necesitan mientras la solución parece no llegar. Aunque la lista de desabastecimientos es larga, hay seis fármacos han puesto en alerta al sector. 


El Colegio de Farmacéuticos de A Coruña (COFC) apunta que algunos medicamentos llevan años en esta situación y otros son más recientes, aunque igualmente preocupantes. De hecho, uno de los deseos que pedía en este periódico a 2025 su presidenta, Sara Catrain, era el fin de los desabastecimientos. Estos son, según el COFC, los casos que más han afectado en A Coruña en los últimos tres meses:

 

1. Ozempic, para la diabetes tipo 2

Es uno de los casos más graves en A Coruña. Este fármaco se desarrolló para tratar la diabetes tipo 2. En los últimos tiempos, ha ganado popularidad por su capacidad para promover la pérdida de peso, lo que ha llevado a su uso fuera de la indicación médica en personas sin esta enfermedad que buscan adelgazar. 


Los problemas de suministro de Ozempic comenzaron a finales de 2022 debido al aumento de la demanda por la prescripción en indicaciones no autorizadas, principalmente el control de peso. "Hay otros medicamentos del mismo grupo que no están financiados y sí tienen esta indicación", indica el COFC.

 

 Según los datos del colegio coruñés de farmacéuticos, el titular de autorización está realizando una distribución controlada al existir unidades limitadas, mientras la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) realiza un estrecho seguimiento del suministro y los laboratorios trabajan para aumentar su fabricación.

 

2. Concerta, medicación para pacientes con TDAH

La falta de medicación para personas con trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) ha derivado en una grave crisis que tiene a las familias coruñesas en pie de guerra. Los problemas con Concerta comenzaron en julio de 2024 debido a la falta del principio activo, el metilfenidato.

 

Esta medicación, de liberación prolongada, se puede sustituir por otras marcas, pero desde el COFC señalan que también se han registrado problemas de suministro en las alternativas. En el caso de Concerta, que posee el 80% de la cuota de mercado en España, se ha visto afectada por problemas de capacidad de las plantas de fabricación y un aumento de la demanda global. 


El sector indica que la situación comenzó a aliviarse desde el pasado diciembre y la previsión es que los problemas se resuelvan en el primer trimestre de este año. “Sabemos por experiencia a pie de mostrador que, a menudo, estos problemas tardan más en estabilizarse”, destacan los farmacéuticos.

 

3. Lexatin, benzodiazepinas para tratar la ansiedad

Lexatin, cuyo principio activo es el bromazepam, es un ansiolítico ampliamente utilizado en España para tratar trastornos de ansiedad y estrés. Recientemente, las farmacias de A Coruña han registrado falta de stock de este producto, lo que parece deberse a un aumento de la demanda.

 

4. Ferplex, preparados antianémicos

La falta de este fármaco, que aporta hierro a los glóbulos rojos y se emplea para tratar la anemia, ha sido especialmente notorio estos últimos tres meses en A Coruña. Este medicamento también ha registrado otros problemas al margen del suministro y se han llegado a retirar algunos lotes debido a defectos de calidad.

 

5. Oftalmowell, un colirio para infecciones oculares

Las farmacias coruñesas también han notado estos últimos tres meses una escasez de Oftalmowell, un colirio antibiótico utilizado para tratar infecciones oculares como conjuntivitis o úlceras corneales.

 

6. Propranolol Accord EFG, para la hipertensión

Tampoco parece haber suficientes unidades en A Coruña de Propranolol Accord EFG, un medicamento utilizado para tratar distintas afecciones cardiovasculares, como hipertensión, anginas de pecho o arritmias.


Ante estos desabastecimientos, las farmacias recurren a la herramienta ‘Farmahelp’ para compartir las demandas entre ellas y orientar al paciente a donde tengan stock. “Si estos medicamentos se venden en sitios web, no es legal y además pueden estar falsificados”, recuerdan desde el COFC. 

 

 

Una asociación coruñesa presiona en Madrid para poner fin a la crisis de Concerta

La asociación de niños con déficit de atención con/sin hiperactividad Anhida Coruña ha llevado a Madrid el problema de la falta de medicación, una situación que “desespera a las familias” y tiene un fuerte “impacto en la estabilidad” de los pacientes. 


Después de varias acciones conjuntas junto a otras asociaciones de TDAH de España, lograron una reunión urgente con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), a quien expusieron la gravedad de la situación y consiguieron una serie de acuerdos, como el aumento de la fabricación de la producción nacional. 

 

“No tenemos claro que se vaya a cumplir. Hay que confiar pero estaremos vigilantes”, asegura la presidenta de Anhida Coruña, Pilar Castiñeira. 

Alerta en las farmacias: estos son los seis medicamentos que escasean en A Coruña

Te puede interesar