Las obras del mercado de Monte Alto siguen en curso. La reforma comenzó a finales de 2022 –las demoliciones lo hicieron en agosto de 2023– y estará lista, si nada lo impide, a finales de este año. El futuro edificio acogerá no solo la plaza de abastos, sino también los locales vecinales y la escuela infantil, dando respuesta a una de las principales demandas de los residentes del barrio.
La actuación se centra ahora en la instalación en varias zonas del pavimento definitivo con enlosado. Fuentes municipales explican que se está cubriendo el suelo de losas unidas delante del supermercado Gadis y del mercado, así como en su planta superior, donde ya es perfectamente visible la estructura de la guardería. El próximo paso, este mes, será la plantación del nuevo arbolado y la instalación de las carpinterías exteriores.
Por delante quedan diez meses en los que los vecinos serán espectadores de nuevos pasos hacia lograr su ansiado mercado que se ha demorado durante años. Los placeros también lo esperan, aunque estos, instalados de forma temporal en la plaza de Indalecio Prieto, están satisfechos con el resultado de la plaza de abastos provisional. Esta actuación pasó por las manos del PP, cuando gobernaba Carlos Negreira, y de la Marea, pero finalmente fue el Gobierno de Inés Rey el que la está ejecutando, con un presupuesto de 9,9 millones.
Lo cierto es que esta reforma ha sido motivo de reproches entre el PSOE y el PP en los últimos meses. La alcaldesa anunció en diciembre que la obra se retrasaría ocho meses; es decir, hasta noviembre de 2025. La Junta de Gobierno local aprobó el mes pasado la prórroga de los trabajos porque la lluvia –54 días en total– impidió las tareas de impermeabilización. Otro de los motivos, señaló la regidora, es que la actuación retrasó su comienzo para permitir que la escuela infantil que se ubica en el edificio finalizara el curso.
Además, el expediente de la obra recoge que, hasta el 1 de agosto de 2023, no fue viable el trabajo de demoler el antiguo edificio. Esta labor debía haberse iniciado en enero de 2023. Es decir, las obras “empezaron más tarde de lo esperado”.
El PP, sin embargo, no dejó pasar la oportunidad de criticar la “incapacidad” de gestión del Gobierno local. El portavoz de los populares, Miguel Lorenzo, había denunciado los retrasos en la obra de Monte Alto semanas antes. Inés Rey, por su parte, lo acusó de crear “bulos” al contar desde ocho meses antes de iniciarse la obra.
Al confirmarse la prórroga, el 20 de diciembre, el popular dijo sobre la alcaldesa que “su única salida cuando lo denunciamos es descalificarnos e insultarnos y ahí no nos van a encontrar”. Añadió, además, que “el tiempo nos ha dado la razón” sobre el retraso, pese a los motivos expuestos por la regidora en diciembre.