La huelga en el servicio de recogidas de basura se sigue gestando. De momento, no hay fecha para su comienzo, pero ayer se celebró una nueva reunión del comité de empresa, en el que el delegado de la CIG ha decidió apoyar la convocatoria de STL. De esta manera, el sindicato sale reforzado después de la polémica de los últimos días, en los que la empresa, PreZero, sancionó a varios trabajadores por la actitud de “brazos caídos2, que provocó un descenso en la recogida de basura, así como a varios representantes de los trabajadores, a raíz de la ola de vandalismo que ha quemado cerca de 60 contenedores en lo que va de conflicto, sin contar los daños a los camiones de la empresa (varios de ellos, calcinados).
El viernes, el presidente del comité de empresa de PreZero, José Luis Varela, había anunciado en la sede de STL que se convocaría una huelga. Sin embargo, el lunes, la alcaldesa había declarado el estado de emergencia sanitaria después de una semana de sabotajes y de recogidas de desperdicios muy escasas que habían desbordado los contenedores de la ciudad. Por eso la convocatoria de la huelga se acordará en una nueva reunión del Comité de Empresa formado por STL y CIG toda vez se derogue el estado de emergencia sanitaria decretado por Inés Rey el pasado 28 de febrero, en la cual se concretarán los plazos que determine la ley.
Por si fuera poco, STL presentó una denuncia contra el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio de recogida de basura por un supuesto delito de prevaricación. Miguel Ángel Sánchez Fuentes, presidente de STL, confió en que la Fiscalía actúe para “esclarecer lo que está sucediendo” con la contratación. El sindicalista consideró que “se está incumpliendo el pliego de condiciones” en el servicio de recogida de basura.