Comprar un local para alquilarlo en A Coruña, más rentable que un piso o una oficina

Invertir en el ladrillo ofrece un beneficio del 4,7% en la ciudad, uno de los datos más bajos a nivel nacional
Comprar un local para alquilarlo en A Coruña, más rentable que un piso o una oficina
Un bajo comercial en la calle Bolivia / Javier Alborés

A la hora de invertir para sacarse unos ahorros, hay quien tiene claro que lo ideal es el ladrillo. Adquirir una vivienda en propiedad para destinarla al mercado del alquiler es una opción segura, sobre todo teniendo en cuenta la escasa oferta de pisos que hay en A Coruña. Pero, ¿es realmente rentable? Lo cierto es que sí, pero no tanto como otro tipo de inmuebles. Según un estudio de Idealista, lo que más beneficio da a medio y largo plazo es comprar un local para arrendarlo.

 

 

 


 

Hacer una inversión en una vivienda para, posteriormente, operar con ella, aporta una rentabilidad del 4,7% al propietario. Las oficinas suben hasta el 6,7%, pero son los locales, ya sean comerciales u hosteleros, los que aportan el mayor beneficio, con un 8,4%. Los garajes, un bien preciado en la ciudad para muchos, son los inmuebles menos rentables, con un 4,2%. Lo que ocurre en la urbe, no obstante, se distancia de la tendencia que reina a nivel nacional, y es que comprar una oficina en España para alquilarla es la inversión inmobiliaria más rentable, con un 11,5%.

 

 

 


En lo relativo a la vivienda, A Coruña se encuentra en la parte baja de la tabla en cuanto a su beneficio. Entre las capitales españolas, Murcia es la que resulta más rentable, ya que alcanza el 8,2%, seguida de Lleida (7,7%), Jaén (7,5%), Huelva (7,5%), Zamora (7,3%), Castellón y Segovia (7,2% en ambos casos). Por el contrario, San Sebastián es la ciudad donde la rentabilidad es más reducida (3,5%), seguida de Palma (4,5%), Cádiz (4,7%), A Coruña (4,7%), Pamplona (4,8%) y Madrid (4,8%). En Barcelona llega hasta el 5,9%. 
 

Valor nunca visto  

A Coruña experimentó en marzo, según los datos publicados ayer por la plataforma inmobiliaria, una subida del 1% con respecto al mes previo. El metro cuadrado no solo es más caro, sino que vuelve a cosechar un valor medio nunca antes visto: 10,6 euros. Si este precio se compara con el mismo periodo de 2024, el dato es incluso más alarmante, y es que el coste del arrendamiento es ahora un 9,9% más caro que entonces.
 

La subida de la media en la ciudad de A Coruña se ha visto agravada, sobre todo, por el alza de las rentas que se piden en los barrios de Os Mallos y el Agra do Orzán y O Ventorrillo. Así, alquilar un piso en el primero es un 20% más caro que en marzo del año pasado y el precio del metro cuadrado alcanza los 10 euros de media. En el barrio del Agra do Orzán, por su parte, el arrendamiento ha sufrido una variación interanual del 22,7%, llegando a alcanzar a los 9,9 euros por metro cuadrado l

Comprar un local para alquilarlo en A Coruña, más rentable que un piso o una oficina

Te puede interesar