El PP de A Coruña insta al Ayuntamiento de A Coruña a actuar ante los problemas de convivencia surgidos en la calle San Andrés, en la zona de la Iglesia Castrense por personas en exclusión social. “Inés Rey ha dicho que están buscando soluciones, pero ¿cuántas veces ha dicho cuando se le plantea un problema que en los próximos días se va a solucionar, y el problema sigue sin solucionarse, como sucede con el ruido de Casa Veeduría?, ¿dónde están los servicios sociales municipales en estos momentos?”, pregunta Miguel Lorenzo, portavoz popular.
"En el último Pleno hicimos una pregunta oral respecto a los recortes en los servicios sociales a pesar de que un 20% de la población de nuestra ciudad se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social", explican. “Cuando hay recortes en la Emergencia social en 400.000 euros este año, cuando hay recortes en la Renta social en 800.000 euros, cuando hay recortes en las Becas comedor de 312.000 euros, cuando hay recortes en los programas que se dedican a trabajar con las personas que están en la calle, o cuando las instituciones o asociaciones que trabajan con estas personas tardan en cobrar ocho o nueve meses el convenio que tienen con el Ayuntamiento, surgen estos problemas porque no hay un trabajo de calle”, destaca el portavoz popular.
“Acaban de abrir San Andrés, uno de los grandes proyectos de Inés Rey, y vemos la situación que están viviendo en la calle estos vecinos es insostenible. No recorten en servicios sociales y pongan en práctica protocolos, que los hay, para ayudar a las personas que viven en la calle y crean estos problemas”, señala Lorenzo.