La pregunta es: ¿Qué ocurrirá en la ciudad de A Coruña en 2025? La respuesta, esta vez, no la da ni la alcaldesa, Inés Rey, ni los vecinos, ni empresarios, ni siquiera expertos en el ámbito sociológico. Esta vez quien reparte el juego es la Inteligencia Artificial, en concreto Chat GPT, que, aunque afirma que "no se puede prever con certeza qué sucederá en A Coruña en 2025", sí se atreve a apuntar "algunas tendencias y proyectos que podrían influir en la ciudad en los próximos años".
Así, la IA señala cinco ámbitos importantes: infraestructura y urbanismo, cultura y eventos, economía y empleo, desarrollo sostenible e infraestructura digital.
En lo que se refiere a las infraestructuras y el urbanismo, Chat GPT explica que la ciudad "está llevando a cabo varias iniciativas de renovación urbana, como el desarrollo de nuevas zonas peatonales y el impulso de la movilidad sostenible". Así, de cara a 2025, prevé que estos proyectos continúen durante el nuevo año "con un enfoque en mejorar la calidad de vida y reducir el tráfico en el centro urbano".
Sobre los eventos y la cultura, la IA asegura que A Coruña es un centro cultural importante en Galicia, en el que destaque el Festival Noroeste, así que prevé que durante 2025 "se celebren nuevos festivales y actividades culturales que sigan consolidando su identidad en el ámbito artístico y turístico".
La Inteligencia Artificial reconoce la economía de la ciudad como "diversificada" y destacando sectores como el tecnológico, el marítimo y el turístico. Por ello, Chat GPT cree que durante el nuevo año se seguirá fomentando la "innovación tecnológica y el emprendimiento, especialmente en áreas como la biotecnología y las startups". En paralelo, la IA asegura que A Coruña ha estado apostando en los últimos tiempos la digitalización y mejora de la conectividad, por ello prevé que durante 2025 se siga expandiendo la tecnología de redes 5G, así como tecnologías inteligentes para gestionar el tráfico.
También apunta a que se avanzará en "políticas orientadas a la transición energética, la gestión de residuos y el uso de energías renovables", ya que la IA considera A Coruña como una ciudad "comprometida con los objetivos de sostenibilidad y cambio climático".
Por último, en lo que se refiere al ámbito turístico, la inteligencia artificial define A Coruña como un destino popular por su patrimonio histórico, playas y gastronomía, y apunta hacia que en 2025 se seguirá impulsando el turismo sostenible.