La segunda edición del programa ‘Nos quitamos la bata por ti y por mí’ de la Fundación San Rafael comenzó hoy con una sesión para aprender a gestionar la ansiedad en la vida cotidiana. La psicóloga Marta de la Fuente fue la encargada de abrir el ciclo que este año se centra en la salud mental, un tema que para la entidad ve necesario tratar porque afecta a cualquier edad.
“La salud mental es como romperte una pierna, como tener un problema en un ojo o una apendicitis. Es una patología más y tenemos que estar preparados como personas, como familia y como sociedad para entenderla sin ningún tipo de restricción”, afirma la presidenta de la Fundación, Dolores Estrada.
La primera de las diez sesiones, que se celebró hoy en la sede de la Fundación San Rafael, se centró en explicar durante una hora y media cómo aprender a gestionar la ansiedad en el día a día. “No se puede eliminar. Es una emoción más, como la frustración o el enfado y la sentimos todas las personas. Como emoción, es algo necesario y tiene una función adaptativa”, explicó Marta de la Fuente.
La psicóloga reflexionó sobre la importancia de reconocer las emociones y trabajar con ellas: “Estamos en una sociedad que intenta constantemente no sentir emociones negativas. Tenemos una baja tolerancia al malestar y con la ansiedad se sienten emociones muy desagradables. La vida es preciosa y maravillosa, pero es dura. Hay momentos que nos ponen a prueba, pero también salimos más fortalecidos”.