Hace 25 años | Aparecen calcinados tres vehículos en el parking de la urbanización A Barcala

El 9 de abril de 1975, hace 50 años, era noticia el traslado de la Jefatura Regional de Carreteras al nuevo edificio administrativo que se iba a construir en Elviña
Hace 25 años | Aparecen calcinados tres vehículos en el parking de la urbanización A Barcala
Vehículos quemados en A Barcala, hace 25 años | PEDRO PUIG

Los residentes en la urbanización A Barcala se llevaron un gran susto hace 25 años por el incendio que acabó con tres vehículos calcinados en plena calle. Fue uno de los asuntos que merecieron fotografía en la primera página de El Ideal Gallego tal día como hoy de 2000. Además, el diario informaba, entre otros temas, del avance en las obras de urbanización del campus de Elviña, cuya conclusión estaba prevista para antes de que acabara el año 2000. El 9 de abril de 1975, hace 50 años, era noticia el traslado de la Jefatura Regional de Carreteras al nuevo edificio administrativo que se iba a construir en Elviña. Hace 75 años, en el diario del 9 de abril de 1950, se informaba de que Francisco García Crespo iba a ejercer las funciones de alcalde accidental.

 

 

 

P1 09 04 2000
Domingo, 9 de abril de 2000

Hace 25 años | Aparecen calcinados tres vehículos en el parking de la urbanización A Barcala

 

Tres vehículos estacionados en el aparcamiento de la urbanización A Barcala, en Cambre, ardieron totalmente tras originarse un incendio en uno de ellos. Los hechos sucedieron a las tres de la madrugada de ayer, 8 de abril de 2000, cuando un Seat Panda empezó a arder, por causas que se desconocen, aunque se cree que el fuego fue intencionado. Inmediatamente, las llamas alcanzaron a los dos coches situados a cada lado, un Opel Corsa y una furgoneta. El camión de la orquesta Los Satélites, que se encontraba estacionado muy cerca, no sufrió daños. Los Bomberos, que se personaron en el lugar inmediatamente, explicaron que, aunque no hubo que desalojar a las casas vecinas, ya que el parking se encontraba lo suficientemente lejos de las viviendas, en un momento se temió que el siniestro se complicara, debido a que el tanque del combustible del furgón se rompió.


Por otra parte, las obras de urbanización del campus universitario de Elviña concluirán a finales del año 2000, según confirmó el jefe de Obras y Servicios de la Universidad, Miguel Silva, quien subrayó que el ritmo de trabajo depende de la construcción de los edificios de la Facultad de Ciencias Sociales y del centro de Investigación, que reunirá todos los servicios científicos que están actualmente dispersos en las facultades.

 

 

 

 

P2 09 04 1975
Miércoles, 9 de abril de 1975

Hace 50 años | La Jefatura de Carreteras, al nuevo edificio de Elviña

 

La nueva Jefatura Regional de Carreteras estará ubicada en el edificio polifuncional que va a construir el Ministerio de la Vivienda en La Coruña, destinado a oficina y delegaciones de diversos ministerios. Precisamente, la Jefatura Regional de Carreteras va a ocupar los locales en principio destinados a la propia Delegación de la Vivienda, toda vez que esta se halla muy bien instalada en su actual emplazamiento. El edificio polifuncional estará situado frente al antiguo Cine Monelos, en la zona de Elviña.


En otro orden de cosas, de gran trascendencia para el urbanismo de la provincia son los acuerdos adoptados ayer, 8 de abril de 1975, por la Comisión provincial de Urbanismo. La playa de Miño se ha salvado de una urbanización que tenía muchas opiniones en contra. Permanecerá como hasta ahora, solo que con paseo marítimo.

 

 

 

 

P3 09 04 1950
Domingo, 9 de abril de 1950

Hace 75 años | Francisco García Crespo, alcalde accidental 

 

Habiendo salido para Madrid don Alfonso Molina y estando ausente el primer teniente de alcalde, queda encargado accidentalmente de la Alcaldía don Francisco García Crespo.


Además, en la localidad ovetense de Trubia se ha verificado el acto de la imposición de la medalla del Mérito al Trabajo, que le fue otorgada recientemente al que ha sido coronel director de la Fábrica Nacional de cañones, hoy destacado en La Coruña, don Esteban López-Escobar.


En el capítulo de sucesos, a la salida de la sesión de cine de las cuatro de la tarde de ayer, 8 de abril de 1950, celebrada en el teatro Rosalía de Castro, le fue sustraído un bolígrafo que guardaba en uno de los bolsillos interiores de la americana al joven Augusto Abella Trillo, de 20 años de edad, estudiante y domiciliado en la calle Alfredo Vicenti número 10, segundo derecha.

Hace 25 años | Aparecen calcinados tres vehículos en el parking de la urbanización A Barcala

Te puede interesar