El periódico del 11 de enero de 1998 llevaba a portada la droga, que atrae a delincuentes a san Pedro de Visma y El Circo de los Muchachos, que llevó la ilusión a nueve mil pequeños en el Coliseo.
La compañía Renfe ha iniciado una "caza de clientes" entre las distintas empresas que descargan sus mercancías en el muelle de Calvo Sotelo para que realicen el transporte de las mismas por vía ferroviaria, una vez que se ha recuperado para el uso el tramo comprendido entre este muelle y la terminal de San Diego. Tras la prueba efectuada el pasado mes de diciembre, en la que se hizo circular un convoy compuesto por una máquina y dos plataformas por los raíles que habían permanecido abandonados durante los últimos años, los técnicos de la compañía ferroviaria comprobaron que la vía se encontraba en perfecto estado de uso. El puerto cuenta en la actualidad con una red interna de ferrocarriles con una longitud total de 11,251 kilómetros, conectada con la estación de mercancías de San Diego. El principal cliente de Renfe entre las compañías que trabajan en el recinto portuario coruñés será Unión Fenosa, que transportará el carbón desde la termilal del muelle del Centenario hasta la central térmica de Meirama.
Maceteros y parterres de distintos tamaños decorados con un relieve de la Torre de Hércules, farolas verdes con soportes para bombillas que simulan racimos de uvas y bancos de madera son algunos de los elementos del nuevo mobiliario urbano que la empresa Dragados y Construcciones está instalando a lo largo de la ronda de Outeiro, en la zona de As Conchiñas, una vez que ha concluido la instalación del nuevo enlosado de la zona, también decorado con motivos coruñeses.
Absortos y con la boca abierta, más de nueve mil niños de la provincia seguían ayer las acrobacias en la pista del Circo de los Muchachos. Para muchos de los chavales, de edades entre 10 y 18 años, era la primera vez que se asomaban al mundo del más difícil todavía y observaban con asombro las piruetas, giros y saltos mortales de acróbatas tan jóvenes como ellos. El espectáculo dio cita en el foso a 120 de los jóvenes que viven en la Ciudad de los Muchachos, una institución fundada hace 32 años por el padre Silva y que tiene una de sus sedes en Orense.
En noventa días concluirá una de las obras más importantes y más olvidadas del gobierno de Francisco Vázquez, la reforma y ampliación del estadio municipal de Riazor, que el Ayuntamiento ha tenido que asumir en solitario debido a la negativa del resto de las administraciones a financiar parte de la obra. La empresa Dragados y Construcciones trabaja con celeridad en la parte final de la última fase del proyecto. Al derribo de la grada de Marathon le ha seguido la construcción de un nuevo graderío, que en semicírculo permanecerá unido, como ya lo está el de Pabellón, con los de Tribuna y Preferencia. El nuevo Riazor será inaugurado en a penas tres meses.