Hace 25 años | Bellas Artes asegura que el Consulado es pequeño para todas las academias

Hace cien años, una de las informaciones destacadas era la reunión de la comisión permanente, en la que se daba cuenta del padrón municipal, que contaba con 65.000 personas.
Hace 25 años | Bellas Artes asegura que el Consulado es pequeño para todas las academias
Edificio del Consulado

La estrechez de la Casa del Consulado para acoger a todas las academias, así como la petición del área comercial Obelisco de ampliar el parking de La Marina, eran dos de las noticias principales en El Ideal Gallego tal día como hoy pero en el año 2000. Un 30 de enero de 1975, la portada la ocupaba el homenaje de la ciudad al periodista Constantino Armesto Rey, al que se le dedicaba una calle. También era noticia el ciclo de actividades en relación con el Año Internacional de la Mujer de la Fundación Juana de Vega, con una conferencia a cargo de Ana María Navarro. Hace cien años, una de las informaciones destacadas era la reunión de la comisión permanente, en la que se daba cuenta del padrón municipal, que contaba con 65.000 personas. 

 

Portada 30 enero 2000
Portada 30 enero 2000

Hace 25 años | Bellas Artes asegura que el Consulado es pequeño para todas las academias

El presidente de la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora del Rosario, Julio Fernández Argüelles, advirtió de que la Casa del Consulado se quedará pequeña para albergar a todas las academias. Asegura además que la institución que preside necesita espacio para celebrar el Salón de Otoño, que hasta ahora se organizaba en la segunda planta del edificio y que en el futuro será la sede de la academia de Medicina o la de Jurisprudencia.


Además, el área comercial Obelisco solicitó a la Autoridad Portuaria que el futuro parking de La Marina cuente con 200 plazas más, con lo que pasaría a tener 600. La sociedad que gestionará el aparcamiento propone también que llegue hasta La Solana y no solamente hasta el túnel de María Pita. 


Otra de las informaciones relevantes del periódico de ese día, que se incluía también en la portada, eran las reclamaciones realizadas ante Unión Fenosa debido a un apagón que dejó sin luz a gran parte de la ciudad. La mayoría de las denuncias se referían fundamentalmente a averías producidas en diferentes electrodomésticos: vídeos, televisores y lavadoras, además de cámaras frigoríficas. La compañía recibió en total veinte reclamaciones. 

 

Portada 30 enero 1975
Portada 30 enero 1975

Hace 50 años | La ciudad rindió homenaje a Constantino Armesto Rey

“Uno de los más calificados periodistas que hemos tenido hasta hace poco tiempo”. Así se refería el alcalde Jaime Hervada al fallecido periodista Constantino Armesto Rey, que hasta su muerte fue jefe de la sección de local del diario ‘La Voz de Galicia’. Con la celebración de una misa en la iglesia parroquial de San Jorge, ofrecida por la Corporación Municipal, se inició este postrer homenaje. Concluida la celebración, autoridades y acompañantes se trasladaron a la calle donde sería descubierta la placa. 


Por otra parte, la Fundación Juana de Vega inició un ciclo de actividades en relación con el Año Internacional de la Mujer, con una conferencia a cargo de Ana María Navarro, del departamento de Orientación Familiar de la Universidad de Navarra. La condesa de Fenosa hizo la presentación de la conferenciante y de las actividades. 

 

Portada 30 enero 1925
Portada 30 enero 1925

Hace 100 años | Más de 65.000 habitantes en el padrón municipal

La sesión de la Comisión Permanente del Ayuntamiento, bajo la presidencia del alcalde accidental don Antonio Fernández López, recibió el informe del padrón de vecinos, que se expondrá el tiempo reglamentario, resultando que el número de inscripciones arroja un total de 65.259 habitantes. 


También se acordó autorizar al arquitecto municipal interesado en la adquisición de piedra para la acera de los Cantones, lindante con el paseo de Méndez Núñez, y cuyo importe es de 1.600 pesetas, para que la compre y termine las obras, ya que se aproximan las fiestas de Carnaval. La Comisión permite utilizar para estos trabajos los materiales destinados a la avenida de la Marina, sin perjuicio de reintegrarlos tan pronto como sea posible. En esta zona, también se aceptó ampliar el lado izquierdo de la avenida de Montoto, a contar desde Puerta Real a la plazoleta de la Aduana.

Hace 25 años | Bellas Artes asegura que el Consulado es pequeño para todas las academias

Te puede interesar