El periódico del 25 de abril de 1997 llevaba a portada el asesinato por parte de ETA de un inspector de Policía a punto de irse de Euskadi y la obra de los accesos, que saneará los vertidos de As Xubias.
Justo el día en el que El Ideal Gallego publicaba un informe del Ayuntamiento en el que el Palacio del Carbón no salía bien parado, el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Páramo Neyra, anunciaba que en el plazo de cuatro años se colocará la primera piedra del puerto exterior. A este muelle, según los planes del puerto, se trasladarían todos los tráficos potencialmente peligrosos. Su construcción supondrría una inversión de entre 40.000 y 50.000 millones de pesetas.
El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, dijo ayer en Sevilla, durante unas jornadas sobre la itnegración de las mujeres en las Fuerzas de Seguridad, que el diez por ciento de los guardias civiles deben ser mujeres. El director general recordó que en la actualidad sólo el 1,5% son mujeers y admitió que ese porcentaje deseable no se producirá a corto plazo.
Dentro de poco no hará falta vivir en Galicia o tener antena parabólica para poder seguir la programación de Televisión de Galicia, ya que la Compañía de Radio-Televisión de Galicia inició ayer las emisiones experimentales de la señal de televisión vía internet. La cadena autonómica se convierte así en la primera televisión de España en emitir imágenes por la llamada "red de redes".
Inditex, el grupo gallego propietario de las firmas Zara, Pull&Bear y Massimo Dutti, invertirá 46.000 millones de pesetas entre este año y el 2000 para mantener su política de expansión. La estrategia se complementará con la apertura de cincuenta tiendas en todo el mundo a ritmo de una a la semana y con la alianza con un grupo japonés para empezar a implantarse en el grupo asiático. Los planes de crecimiento incluyen la ampliación de las dieciséis fábricas de las que dispone en el polígono de Arteixo, en el que están centralizadas todas las operaciones del grupo gallego.
La Comisión Antiviolencia ha propuesto una multa de 750.000 pesetas al Deportivo por deficiencias en el control de acceso a Riazor en el partido ante el Compostela del 16 de abril, durante el cual se lanzaron al campo dos botes de humo, lo que constituye una infracción grave. Además, también se mostraron pancartas alusivas al conflicto del Deportivo con la Federación, como se puede ver en la imagen. La propuesta de sanción es una más de las numerosas que realiza dicho Comité contra el equipo deportivista a lo largo de la presente temporada.