Hace 25 años | La Policía aprehende en A Coruña el mayor alijo de éxtasis de Galicia

Hace 75 años la organización del Teresa Herrera aspiraba a que el Juventus participara en esa edición, la de 1950
Hace 25 años | La Policía aprehende en A Coruña el mayor alijo de éxtasis de Galicia
Dos agentes, durante una operación antidroga en 2024 | POLICÍA NACIONAL

El foco nacional en la lucha antidroga se orientó hace 25 años hacia la ciudad por la operación realizada por el grupo de estupefacientes de la Brigada de la Policía Judicial de A Coruña, que aprehendió el mayor alijo de éxtasis intervenido hasta entonces en Galicia. Los agentes se hicieron con casi 5.500 pastillas de esta sustancia, además de hachís, cocaína y 618.000 pesetas. Una gran operación que mereció el titular principal en la primera página de El Ideal Gallego. Hace 50 años el diario informaba de las importantes deficiencias que sufría la barriada de A Cubela. Hace 75 años la organización del Teresa Herrera aspiraba a que el Juventus participara en esa edición, la de 1950, que finalmente enfrentó a Lazio y Atlético de Madrid, con triunfo italiano 3-1.

 

 

 

P1 11 04 2000
Martes, 11 de abril de 2000

Hace 25 años | La Policía aprehende en A Coruña el mayor alijo de éxtasis de Galicia

 

El grupo de estupefacientes de la Brigada de la Policía Judicial de A Coruña aprehendió el pasado fin de semana, el segundo de abril de 2000, un total de 5.414 pastillas de éxtasis, convirtiéndose así en el mayor alijo de esta sustancia que se interviene en Galicia. Tras la redada, en la que participaron ocho agentes, primero en un bar de la ciudad coruñesa, situado en el Agra do Orzán, y luego en dos domicilios, fueron detenidas cuatro personas, de edades comprendidas entre los 22 y los 32 años.


Asimismo, además de las pastillas, en la operación se intervinieron 2.200 gramos de hachís, tres gramos de cocaína, una balanza de precisión y 618.000 pesetas, que presuntamente provienen de la venta de estas sustancias. También fueron aprehendidas otras cinco bolsas de plástico de las mismas características que la que contenía los comprimidos de éxtasis, pero que estaban vacías. En algunas de ellas aparece escrito en rotulador la cifra “5.000”, lo que hace suponer que en estos momentos se encuentran en el mercado un total de 25.000 pastillas.


Por otra parte, el alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, destacó ayer, 10 de abril de 2000, la gran vinculación histórica de la ciudad con el Ejército. Lo hizo tras recibir en el Palacio de Capitanía la Gran Cruz al Mérito Militar. Al acto asistió el presidente de la Xunta, Manuel Fraga.

 

 

 

 

P2 11 04 1975
Viernes, 11 de abril de 1975

Hace 50 años | Nuevo punto negro entre A Gaiteira y Cuatro Caminos

 

Entre el barrio de Cuatro Caminos y A Gaiteira, muy cerca del lugar donde se ha construido la nueva Estación de autobuses de La Coruña, hay una barriada que desde muy antiguo se llama A Cubela. El crecimiento ciudadano ha llegado también a este viejo enclave, que antes eran las inmediaciones de la estación de Ferrocarril y que al retirar de allí la Renfe sus instalaciones, está sirviendo lo mismo para que se construyan modernos y grandes edificios, que para alojar justo en lo que era antes la Estación, una gran cantidad de chabolas.


Otra vez tenemos que sentir la falta de urbanización y trazado adecuado de las calles, la carencia de infraestructuras sanitarias y un sinfín de imprevisiones, como el problema de los accesos. Muchas deficiencias que convierten a esta zona en un nuevo punto negro de la ciudad.

 

 

 

 

P3 11 04 1950
Martes, 11 de abril de 1950

Hace 75 años | El Juventus, objetivo para el quinto Teresa Herrera

 

La Real Federación Española de Fútbol ha autorizado la celebración del partido para disputar el V Trofeo Teresa Herrera. La fecha señalada para este acontecimiento deportivo es la del 4 de junio de 1950 y es propósito de los organizadores enfrentar al Juventus, que va a la cabeza del campeonato italiano, con una selección formada por jugadores gallegos que actúan dentro y fuera de la región. A juzgar por el diseño hecho por Rafael Barros, la Copa Teresa Herrera será, además de monumental, una verdadera obra de arte. El estadio municipal de Riazor registrará otro de sus grandes abarrotes.


Además, el pasado domingo, 9 de abril de 1950, recibió asistencia en la Casa de Socorro el joven José Lorenzo Rico, de 18 años, que se fracturó el brazo izquierdo tras caer al suelo mientras jugaba al fútbol en el campo de la Luna.

Hace 25 años | La Policía aprehende en A Coruña el mayor alijo de éxtasis de Galicia

Te puede interesar