Más de 50 personas se reunieron en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Salvador de Madariaga para la inauguración de la exhibición que comparte la historia importante de medicina y la lucha contra la viruela. Durante el acto, Antonio Campos, el vicepresidente de la Real Academia Nacional de Medicina habló del ‘’éxito de ser humano’’ que fue la guerra con la viruela.
Este año se cumple el bicentenario del fallecimiento de Edward Jenner, descubridor de la primera vacuna, y la Real Academia de Medicina de Galicia, quiere rendir homenaje a los protagonistas de la gesta, y poner de relieve la importancia de A Coruña y su puerto, de donde partió la Expedición Balmis, que en 1796 llevó la vacuna a América. La exhibición consta de una colección de fotografías, pinturas, documentos, libros y estatuillas. La muestra, gratuita y abierta al público, estará disponible hasta el 12 de noviembre.
Campos disertó sobre el descubrimiento, el conocimiento, la prevención y finalmente la erradicación de la enfermedad, y la importancia de la nueva generación aprendiendo las lecciones de la historia de la lucha contra la viruela. Además, valoró mucho la labor de Edward Jenner, quien descubrió la vacuna contra la viruela, la primera del mundo. Campos contó la historia del descubrimiento de la vacunación, Jenner observó que algunas personas en contacto con vacas que habían contraído la versión del virus ‘cowpox’ desarrollaban la inmunidad a viruela. Jenner colectó el pus de las ampollas de una vaca e inoculó al niño con el producto. Este desarrolló, efectivamente, la inmunidad, dando lugar a uno de los mayores avances de la historia de la medicina.