El Instituto José Cornide de Estudos Coruñeses recibió ayer la entrada de un nuevo miembro en un acto celebrado en el palacio municipal de María Pita. Se trata del magistrado del Tribunal Supremo José Luis Seoane Spiegelberg, que realizó la lectura de su discurso de ingreso bajo el título ‘El contexto social y económico de A Coruña del siglo XVIII’. En su disertación, Spiegelberg mostró una panorámica de la sociedad coruñesa durante la Edad Moderna.
La alcaldesa, Inés Rey, presidió el acto y destacó a Seoane Spiegelberg como una de las personas con mayor prestigio de Galicia en el campo del derecho. Además de miembro del Supremo, cargo que ocupa desde 2019, el magistrado coruñés es presidente de la Real Academia Galega de Xurisprudencia e Lexislación y profesor asociado de la Universidad de A Coruña en derecho procesal y en derecho penal por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
Rey resaltó que el Instituto Cornide está viviendo un renacimiento de la mano de su directora, Ana Romero, gracias a los diversos ingresos de los últimos meses: “Nela personalizo o que sei que se trata dun fantástico traballo colectivo que non para de dar froitos e de incorporar talento”, aseguró. La alcaldesa destacó además la tradición histórica de A Coruña como ciudad ilustrada vinculada al puerto, gracias a la cual se convirtió en la capital judicial de Galicia: “A Coruña foi cidade de leis e de reis e ese feito está escrito na nosa historia con maiúsculas”, afirmó. Rey también recordó la creación de la Real Audiencia de Galicia en el año 1494, que fijó su sede de manera definitiva en la ciudad en el 1578, o el actual Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, también situado en A Coruña.
La regidora situó a Spiegelberg como un gran conocedor de esa trayectoria institucional y aseveró que “non hai tribunal ou institución académica que non contase co maxisterio de Spiegelberg, ao que agora unimos con alegría o Instituto Cornide de Estudos Coruñeses".