Menos de la mitad de las vías con mayor siniestralidad de A Coruña están en la periferia

Alfonso Molina registró ayer el único accidente con heridos de la jornada, que causó un embotellamiento
Menos de la mitad de las vías con mayor siniestralidad de A Coruña están en la periferia
Accidente de tráfico en Alfonso Molina, ayer | Quintana

Los accidentes son algo diario en A Coruña, donde la Policía Local registra más de dos accidentes al día. Aunque las vías periféricas se llevan la mala fama en lo que se refiere, lo cierto es que de las trece vías de mayor siniestralidad, solo cinco se encuentran en el exterior del casco urbano. Por supuesto, los accidentes más graves tienen lugar aquí, normalmente, pero eso no significa que la mayor parte de los siniestros no sean leves.


Es lo que ocurrió la pasada jornada, cuando la Policía Local actuó tras un accidente de tráfico en Alfonso Molina en dirección salida, a la altura de la incorporación desde San Cristóbal. El suceso tuvo lugar poco antes de las nueve de la mañana, cuando una conductora patinó en la curva, golpeó la mediana de cemento, para luego cruzar la calzada y chocar con otro vehículo que se incorporaba a la AC-11.

 

 

 

 


El turismo golpeado acabó fuera de la vía, y el otro, cruzado en la calzada. El suceso dejó un herido, la mujer de 50 años, aunque de carácter leve, que fue trasladada al hospital Modelo por una ambulancia del 061. Aunque el tráfico no era muy denso, habida cuenta de que estamos en Semana Santa, el siniestro se había producido en un punto importante, y enseguida se generó un atasco hasta que los coches siniestrados se retiraron.

 CIFRAS

2 ACCIDENTES
al día registra la Policia Local  en la ciudad, según las últimas estadísticas sobre seguridad vial que figuran en la memoria del 092 de 2023
53 SINIESTROS
registró la ronda de Outeiro en un año según la memoria de 2023, lo que la convierte en la vía de mayor accidentalidad del término municipal 
1 HERIDO
por cada 2,4 accidentes de tráfico es la media de lesividad en A Coruña, siendo la gran mayoría de ellos de carácter leve 


La ronda de Outeiro


En contra de lo que mucha gente cree, Alfonso Molina no es la vía con mayor siniestralidad de A Coruña. Esta distinción le corresponde a la ronda de Outeiro, algo lógico si se tiene en cuenta que esta vía atraviesa de este a oeste la ciudad y soporta una gran cantidad de vehículos a todas horas. En efecto: si la AC-11 registró 42 siniestros en 2023 (último año del que constan estadísticas oficiales) en la ronda de Outeiro fueron 53. Esto es una constante a lo largo de los años, sobre todo en 2021, cuando la ronda de Outeiro alcanzó al cifra récord de 143 siniestros registrados.


Conviene matizar que la Policía Local no guarda registro de todos los accidentes, solo de aquellos que no se saldan con un acuerdo amistoso, o en los que alguien ha resultado herido. Sin embargo, los accidentes en Alfonso Molina suelen ser mucho más graves y su efecto en el tráfico es mayor, al tratarse del principal acceso a la ciudad.


Un informe Ineco (la empresa pública de ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible), que se adjunta al proyecto de ampliación de Alfonso Molina, señala que el 54% de los accidentes que se registran al año en la vía están relacionados con su estado. Esto en el caso de los siniestros con víctimas, mientras que en los que no hubo que lamentar heridos, las deficiencias en la infraestructura son responsables del 55%.


Pero el 39,5% de los accidentes con víctimas se producen por los alcances, y esto se debe a un error humano: el de no mantener la adecuada distancia de seguridad entre los vehículos, igual que el de ayer pudo producirse por una velocidad inadecuada en un momento en el que la calzada estaba mojada. Otro producto de los alcances son las colisiones múltiples, que suponen el 11,6% de las que se producen en Alfonso Molina, debido a las caravanas.


Todavía quedan por delante un par de años de molestas obras, pero se espera que sirvan para reducir la siniestralidad. Sobre todo al eliminar el trenzado entre los coches que se cruzan a la entrada de la autopista. 

Menos de la mitad de las vías con mayor siniestralidad de A Coruña están en la periferia

Te puede interesar