Un obstáculo que no debería existir en la salud mental: “Hay mucha gente que no tiene acceso a un empleo”

Northius ha sido distinguida por su compromiso con la inclusión laboral: "Somos conscientes de que queda mucho por hacer"
Un obstáculo que no debería existir en la salud mental: “Hay mucha gente que no tiene acceso a un empleo”
Ana Penas, usuaria de Feafes, y Héctor Pérez, Director de Sostenibilidad de Northius / Quintana

Northius fue una de las seis empresas reconocidas en la tercera edición de los premios Empréganos de Feafes Galicia por su apuesta por la inserción laboral de personas con enfermedades mentales, un compromiso que, en palabras de su Director de Sostenibilidad, Héctor Pérez, nace de la creencia en la “igualdad de oportunidades” y la “búsqueda de talento diverso”. “Somos conscientes de que hay mucha gente que no tiene acceso a un empleo y, especialmente, los colectivos vulnerables necesitan apoyo”, asegura.


Aunque Northius ha recibido el premio en la categoría de formación, su compromiso es doble. Por un lado, dispone de un programa de becas a coste cero que desarrolla en colaboración con entidades sociales, entre las que se encuentra Feafes y el Grupo Social ONCE.

 
Pero también tienen en plantilla a personas con algún tipo de discapacidad. “La ley obliga a una tasa de contratación para las empresas de 50 o más trabajadores y nosotros estamos sobrecumpliendo esa obligación legal”, destaca el responsable de sostenibilidad en la empresa. 


Trabajar mano a mano con las entidades sociales es clave para que los procesos de incorporación “funcionen mejor”. “Son los que mejor conocen la situación de sus beneficiarios, están en contacto permanente con ellos, con sus familias e incluso con los psiquiatras que les atienden”, explica el directivo de Northius. 


Héctor Pérez asegura que para combatir el estigma asociado a las enfermedades mentales “hay que normalizar y hay que ser conscientes de que a nuestro alrededor hay personas con un diagnóstico trabajando, cumpliendo un horario, siendo responsables y llevando una vida tan rica como la tuya y la mía”. 


Northius recibe este premio con orgullo. “Para nosotros, es un reconocimiento y un cargar pilas para seguir trabajando en esta línea de dar lugar al talento diverso, tanto desde las formaciones como mediante el reclutamiento para nuestros equipos. Es, sobre todo, un estímulo para redoblar esfuerzos, aunque somos conscientes de que todavía queda mucho por hacer”.

 

 

Ana Penas, usuaria de Feafes: “Es importante no negarte a coger esa ayuda” 

Una depresión obligó a Ana Penas a coger la baja laboral, una situación que cambió cuando conoció Feafes hace aproximadamente cinco años. Allí le dieron formación y competencias y pudo acceder a un puesto de auxiliar administrativa en Northius, compañía que este miércoles recibió el premio en la categoría de formación. “Me ayudaron desde el primer momento que me incorporé, con facilidades de todo tipo”, cuenta Ana, que ayer pidió a las empresas que vean en personas como ella a las profesionales que son, “más allá de un diagnóstico o una discapacidad”. 


“Hoy en día no se quiere hablar de estos temas y no se entiende mucho lo que es una depresión, pero es muy importante no negarte a coger esa ayuda. Yo estuve enferma una temporada, no me da vergüenza decirlo porque era mi situación, y me ayudó muchísimo ponerme en contacto con Feafes para que me animaran a buscar. Estaba medio perdida”, recuerda. 


El hecho de enfrentarse a la búsqueda de trabajo cuando padeces una enfermedad mental “no es fácil”. “Lo ves todo negativo”, asegura Ana Penas, que recomienda abrazar todos los apoyos que tengas más allá de tus allegados porque “la familia, a veces, no tiene los medios para ayudarte”

 

La usuaria de Feafes también recalca la importancia que tiene el empleo para desarrollar un proyecto de vida y pide “confianza” para que personas como ella puedan demostrar su valía.

Un obstáculo que no debería existir en la salud mental: “Hay mucha gente que no tiene acceso a un empleo”

Te puede interesar