La empresa cooperativa de ascensores ORONA S. COOP. con oficinas en A Coruña vuelve a repartir parte de sus beneficios a organizaciones sociales y lo hace en forma de ayudas económicas a partes iguales.
La ONGd Por qué no? es por tercera vez una de las organizaciones que han recibido este año la ayuda económica que procede del reparto de beneficios anual de Orona y que quiere destinar a colectivos que trabajan en el ámbito social, en concreto en la mejora del bienestar social y en la solidaridad.
Han premiado nuevamente a la ONG Por qué no? por su trabajo con familias con un programa inclusivo y accesible en su local de Novo Mesoiro y asimismo han dotado de mayor importe esta cuantía cuando muchas otras entidades rebajan sus donaciones, Orona incrementa su compromiso social.
Este reconocimiento compartido con otras asociaciones localizadas en poblaciones donde Orona tiene oficinas, es concedido sin sesgos, se reparte el total a destinar en mismas cuantías. Pero realmente lo más notorio de estos premios es que la elección de las entidades ganadoras ha sido por votación democrática entre todas las personas que trabajan en Orona, lo que define a la empresa como democrática y comprometida con la sociedad y con las decisiones de su equipo.
Formada por un grupo de 4 amigas y amigos de A Coruña, Martina, Marta, Luis y Jorge en la directiva, y con un fuerte componente de voluntariado desde su inicio. A finales de 2019 contratan como personal técnico a Lorena, coordinadora de proyectos.
Constituida como ONGd de manera oficial el 23 de marzo de 2017, con el nº2017/021462-1ª del Registro de Asociaciones. Y declarada de utilidad pública hace 3 años, lo que da mayor valor a su trabajo y prueba de transparencia.
Trabaja en cooperación para el desarrollo en Guatemala, en los ámbitos de la educación y la protección de las personas más vulnerables (mujeres e infancia). Además de colaboraciones en otros países con proyectos de otras ONGs.
En 2021 comienza su apuesta por el trabajo con familias diversas en un programa accesible e inclusivo en la ciudad de A Coruña buscando así, ser agente de colaboración para una sociedad más solidaria e inclusiva.