Un centenar de propietarios de pisos turísticos de A Coruña, convocados por la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia (Aviturga), acudió este miércoles al Circo de Artesanos para analizar la situación actual, marcada por el anuncio de la ordenanza reguladora municipal que tramita el Ayuntamiento. Tras un intenso encuentro, en el que las dudas y la incertidumbre marcaron el tono, Aviturga puso en marcha su departamento jurídico para iniciar el proceso de reclamación individual que se desarrollará de forma paralela a la presentación de un recurso contra la ordenanza.
Esta reclamación, señaló el vicepresidente de la asociación, Rafael Serrano, tendrá una base jurídica "muy similar a la utilizada por la asociación de propietarios de Asturias y que ayer mismo recibía una sentencia que ratifica que las viviendas turísticas deben regularse a través del PXOM y no con una ordenanza municipal". La norma que presentó esta misma semana el Gobierno local de A Coruña presenta "errores suficientes como para que no prospere", considera Serrano.
Si entra en vigor, sin embargo, más del 80% de las viviendas de uso turístico de la ciudad no podrán alquilarse por días. "Esta medida favorece la proliferación de licencias para la construcción o reconversión de edificios enteros en apartahoteles, alojamientos que pretendiendo ocupar el espacio que las viviendas de uso turístico dejarán en el mercado, no ofrecerán ni las mismas dimensiones ni las mismas calidades pero encarecerán el precio".