La semana más calurosa del año llena las playas y terrazas de A Coruña

El cielo soleado y el ascenso de las temperaturas coinciden con el aniversario de la ola de calor de 2011
La semana más calurosa del año llena las playas y terrazas de A Coruña
Decenas de personas toman el sol en la zona de Matadero | Quintana

El mes de abril, asociado a lluvia por el propio refranero español, está dejando en A Coruña escenas impropias de esta época. Los arenales llevan toda la semana llenos y encontrar un sitio para tomar algo en una terraza se ha convertido en todo un reto. Sin ir más lejos, esta es la semana más calurosa del año, y está previsto que se encadenen, desde el pasado domingo, seis jornadas por encima de los veinte grados. 


El cielo soleado y el ascenso de las temperaturas máximas coinciden, además, con una efeméride que a día de hoy no se ha vuelto a repetir. El 8 de abril de 2011 tuvo los valores más altos de la historia en este periodo. En realidad, A Coruña vivió una ola de calor debido a una entrada de aire muy cálido procedentes del norte de África con flujo de sur-sureste. La urbe llegó a los 31,6 grados, después de dos jornadas por encima de los 28. 


Hoy, catorce años después, el calor predomina, pero nada que ver con lo de 2011. Será un día similar al de ayer, con nubes altas que no impedirán el paso del sol. Por la tarde se añadirán pequeñas nubes con evolución que aparecerán desde el interior y que tendrán poco desarrollo, y las temperaturas alcanzarán los 23 grados.

 

Previsión

Mañana, aunque a nivel superficie será también una jornada muy similar a la de hoy, la borrasca ‘Olivier’ comenzará a introducir aire frío en capas medias y altas de la atmósfera –algo parecido a lo sucedido con ‘Nuria’ y que no tendrá impacto directo en la comunidad–. La temperatura máxima será de 21 grados. 


El viernes llegarán nubes compactas en la segunda mitad del día, con lluvia sobre todo en esas horas. No obstante, no parece que vayan acompañadas de tormenta. El sábado aumenta el riesgo de tener chubascos tormentosos, aunque la incertidumbre es alta. En caso de producirse, serían en la segunda mitad del día.


El domingo la borrasca ‘Olivier’ se irá desplazando rápidamente hacia el Cantábrico, por lo que no tendrá consecuencias directas y mucho menos un gran impacto sobre la comunidad. Los efectos más significativos que se manejan a día de hoy son que el domingo tendrá lugar un descenso acusado de las temperaturas, el viento llegará más desde Atlántico y, por lo tanto, habrá ambiente fresco y con lluvia al menos hasta Jueves Santo. 

La semana más calurosa del año llena las playas y terrazas de A Coruña

Te puede interesar