El Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña acogió hoy una jornada informativa, de presentación del nuevo programa AGRUPA, diseñado para el fortalecimiento y consolidación de las capacidades de I+D+i de los grupos, unidades y personal investigador de la UDC; así como de la Convocatoria para la financiación basal de los grupos, unidades e investigadores/as individuales, en la que la UDC tiene prevista una dotación presupuestaria de 480.000 euros.
Este nuevo modelo busca garantizar uno reparto eficiente de los fondos y fomentar la consolidación de los grupos de investigación dentro del sistema universitario gallego.
Actualmente, la investigación en la UDC se completa a través de distintos instrumentos de financiación, destacando las ayudas vinculadas a proyectos de I+D+i y la financiación basal a grupos y a centros de investigación otorgado por la Xunta de Galicia. En 2024, la Xunta destinó 2.010.000 euros a los 28 Grupos de Referencia Competitiva (GRC) y 775.000 euros a los 24 Grupos con Potencial de Crecimiento (GPC). Con todo, 69 grupos o unidades, y 38 investigadores individuales de la UDC quedaron sin este apoyo, lo que destaca la necesidad de estrategias que les permitan acceder a fondos autonómicos en el futuro.
La nueva fórmula de financiación basal de la UDC procura potenciar la aquellos grupos que no reciben financiación de la Xunta, con el objetivo de fortalecer su competitividad y permitirles optar la futuras convocatorias. Además, se simplificará la evaluación de los grupos ya financiados, reduciendo la carga burocrática y permitiendo una gestión más eficiente de los recursos.
AGRUPA, un programa de impulso a la investigación
El programa AGRUPA es una nueva iniciativa de la Vicerreitoría de Investigación y Transferencia de la UDC –a través de la Oficina de Coordinación de Centros (REDCIDi)– que tiene como objetivo fortalecer y consolidar las capacidades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de sus grupos, unidades y personal investigador individual.
Para alcanzar este fin, la institución académica combinará acciones de soporte estratégico, prestados por un equipo multidisciplinar de personal experto que les proporcionará asesoramiento, con recursos económicos para impulsar la excelencia investigadora en la UDC.
Este programa servirá como fase de transición hacia un modelo de financiación que se implementará plenamente en 2026 y que eliminará la evaluación externa de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), sustituyéndola por un sistema basado nos hitos alcanzados por los grupos.
Convocatoria interna de financiación basal UDC 2025
La financiación basal es aquel que no se vincula a un proyecto, sino que sirve para el mantenimiento mínimo de un grupo que le permite desempeñar su actividad.
Esta convocatoria de la UDC busca financiar la investigación de sus grupos, unidades e investigadores individuales, con el objetivo de optimizar el impacto de los recursos propios, especialmente en áreas no cubiertas por las convocatorias de la Xunta de Galicia mediante ayudas de concurrencia competitiva.
La estas ayudas podrán presentarse todos los grupos, unidades y personal investigador inscrito en el Catálogo de Investigación de la UDC, de acuerdo con cuatro modalidades, y tendrán de plazo para hacerlo entre el 25 de febrero y el 24 de marzo.
A través de estas dos acciones, la UDC reafirma su compromiso con la investigación y con el fortalecimiento de su estructura investigadora, con un enfoque estratégico que busca maximizar el impacto de los recursos disponibles y potenciar el reconocimiento y financiación de sus grupos.