El viaje gastronómico que ofrece el Concurso de Tapas Picadillo por A Coruña

A partir de este viernes y hasta el 1 de diciembre casi medio centenar de establecimientos lucharán por convertirse en los reyes del ‘tapeo’. Cuatro zonas, diferentes precios y toda una variedad de sabores para todos los gustos: los fogones están listos para la vigésima edición del certamen, el más antiguo de Galicia
El viaje gastronómico que ofrece el Concurso de Tapas Picadillo por A Coruña
Mapa de las rutas del Concurso de Tapas Picadillo

El Concurso de Tapas Picadillo permite, desde este viernes y hasta el 1 de diciembre, degustar 52 propuestas elaboradas de manera exclusiva para la vigésima edición de este certamen, el más antiguo de Galicia, que se ha convertido en todo un referente en la ciudad. En total son 44 los establecimientos que participan en el concurso y que optan a llevarse alguno de los premios que coronen su tapa como una de las mejores. Diferentes precios, diferentes barrios y toda una multitud de sabores, desde las recetas más tradicionales hasta las más innovadoras. 


El público podrá degustar un total de 18 tapas creativas y 34 tapas Recetario Picadillo. Además, 19 tapas serán aptas para personas celíacas y siete para veganas. Todas las tapas deberán ser originales y estar preparadas de manera artesanal y con productos de kilómetro cero o de origen gallego. El precio de cada una oscilará entre los tres y los cuatro euros y habrá dos categorías: la Tapa Creativa, en la que se emplearán técnicas innovadoras; y Tapa Recetario Picadillo, basada en el recetario ‘La Cocina práctica’ de Picadillo. Se concederán tres premios: mejor tapa creativa, mejor tapa Recetario Picadillo y mejor tapa por votación popular –como es habitual, los comensales podrán votar a través de un QR disponible en los locales por su propuesta favorita–.

 

 

 

 

Los participantes

En esta edición participan 44 locales: Mahara Taberna Rock, La esquina de Valentina, Taberna Triay, La Parda, A Fuego Lento, Áncora, Cerveceria O Cribo, The Breen’s Tavern, Restaurante Mesón de Herves, Cosecha 81, La Bonita, Fábula Café, La Dolce, Bar Quintela, AMA Italiana Contemporánea, Mesón Moncho, Bodega Órdenes, La Cuchara Veggie, Mesón Barrera, La Tabarra Coruña, Yebra Gastrobar, Miña Nai, Golosía, Mora’s bar, A Parva, Malte Galera, Malte Atochas, O DeZasete, El Corralón, Restaurante La Conquista, Chifán, Niño Rey, Buenasuegra, Taberna O Freixo, Tintos & Rubias Gastrobar, Parrillada Lembranzas, La Tribu, La Sifonería Gastrobar, Central Park, Roots, Gastrobar Pérez, El 46, Bar Ciudad e Intenso. Todos ellos están distribuidos en cuatro áreas. La zona 1 comprende la Ciudad Vieja, Monte Alto, Zalaeta y plaza de España; la zona 2, la Barrera, La Marina, la Galera, la calle Estrella y calle Olmos; la zona 3, la Alameda, plaza de Galicia, plaza de Vigo y Juan Flórez. La zona 4, por su parte, comprende desde ronda de Outeiro hasta Os Mallos, Cuatro Caminos y Matogrande. 


La vigésima edición coincide con el 150 aniversario del nacimiento de Manuel María Puga y Parga ‘Picadillo’, escritor, gastrónomo y político que da nombre al certamen, motivo por el que se realizará este jueves por la noche una cena homenaje en la Taberna Triay. Está será de la mano del chef Manuel Triay, ganador del premio a la Mejor Tapa Recetario Picadillo 2022 y Mejor Tapa Creativa 2023. Será una cena a base de un menú de tapas y maridaje con cervezas 1906 de Estrella Galicia. El concurso, organizado por el Ayuntamiento, cuenta con la colaboración de Estrella Galicia, Cash Record y la Asociación de Celíacos de Galicia. 

El viaje gastronómico que ofrece el Concurso de Tapas Picadillo por A Coruña

Te puede interesar