El Concello de Miño llevará al pleno de la próxima semana un presupuesto municipal para 2025 que asciende a 10.539.559 euros, consolidando una tendencia de crecimiento que ha marcado los últimos años y que refuerza el compromiso del gobierno local con la inversión y la mejora de los servicios públicos. Esta cifra supone un aumento significativo de casi un 30% respecto a los 8,2 millones del ejercicio 2024 y se sitúa como el mayor presupuesto en la historia del municipio.
La evolución de las cuentas municipales ha sido notable en la última década. En 2014, el presupuesto de Miño era de poco más de 5 millones de euros, cifra que se mantuvo sin cambios hasta 2016. A partir de 2017, con una subida hasta los 6,2 millones, el Concello inició una senda de crecimiento continuo que lo llevó a superar por primera vez la barrera de los 10 millones en 2022. El ejercicio 2025 no solo recupera esta cifra tras la ligera reducción de 2024, sino que la supera, consolidando una estructura financiera que permitirá afrontar con garantías los retos del municipio.
El alcalde de Miño, Manuel Vázquez Faraldo, ha destacado la importancia de estas cuentas y su impacto en la calidad de vida de los vecinos. “Este presupuesto es el reflejo de una gestión responsable y ambiciosa, que nos permite invertir en infraestructuras, mejorar servicios esenciales y responder a las necesidades de nuestros ciudadanos. Hemos pasado de un ayuntamiento con grandes dificultades económicas a uno que ahora puede afrontar proyectos clave sin hipotecar el futuro”, señala el regidor.
Son varios los motivos que hacen que el presupuesto del Concello de Miño para el año 2025 aumente en 2,3 millones de euros con respecto al del ejercicio 2024: el nuevo préstamo aprobado por Hacienda para hacer frente al pago de sentencias a favor de los expropiados de FADESA supone 1 millón de euros; el aumento de ingresos por impuestos y tasas debido al incremento de la actividad económica en el municipio y la supresión de la bonificación del IBI de la AP-9 suponen un crecimiento de 0,5 millones de euros; el aumento en los importes de subvenciones de capital, provenientes de los Fondos Next Generation para la nueva escuela infantil de Xarío y el Plan Único 2024 de la Deputación da Coruña supone un total de 0,5 millones euros; y, por último, los mayores importes de transferencias corrientes debido a los tributos del Estado y a la mayor financiación que corresponde al Concello por el aumento de horas del Servizo de Axuda a Domicilio supone un aumento de 0,3 millones de euros.
Este aumento en la financiación permite, principalmente, afrontar el importante incremento del gasto corriente, que aumenta en 1,4 millones de euros con respecto a 2024; afrontar un mayor volumen de las inversiones, que crecen en 0,5 millones de euros (842.753,74 euros en total); y un mayor importe, de 0,4 millones de euros, de gastos financieros derivados de intereses de demora por pago de expropiaciones.
En el caso del gasto corriente, este aumento es debido a la nueva contratación del Servizo de Axuda a Domicilio, del servicio de limpieza y el mantenimiento de zonas verdes (0,80 millones de euros) y al importe del crédito principal que suponen las sentencias a favor de los expropiados del asunto FADESA (0,60 millones de euros).
Entre las principales líneas de actuación del presupuesto de 2025 se encuentran el refuerzo de las políticas sociales, la inversión en infraestructuras y la mejora de los espacios públicos. En este sentido, una de las partidas más significativas se destina a la mejora de la red viaria municipal, con proyectos de pavimentación y acondicionamiento de calles en diferentes zonas de Miño.
También se prevé una inversión destacada en la ampliación y modernización de equipamientos públicos, como instalaciones deportivas y espacios culturales, con el objetivo de fomentar el bienestar y la cohesión social en la localidad. En su conjunto, el capítulo de inversiones reales asciende a 842.753,74 euros.
Entre estas inversiones contempladas, destacan: el acondicionamiento de la plaza en A Fonte, la renovación del parque infantil de Bemantes, los trabajos de mejora ambiental y paisajística en la playa de A Ribeira o la reforma y ampliación de la antigua escuela unitaria de Xarío para transformar el edificio en una escuela infantil. Además, también se incluye en el anexo de inversiones diferentes trabajos de pavimentación de caminos y mejora de otros servicios como saneamiento, abastecimiento, iluminación…
El gobierno local también continuará trabajando en la reducción de la deuda heredada y en la optimización de los recursos municipales, con el objetivo de garantizar una estabilidad económica a largo plazo. “No solo estamos garantizando el presente de Miño, sino también su futuro”, concluye Vázquez Faraldo