La Diputación destina más de 2,5 millones de euros a mejorar las vías del área y de la comarca de Betanzos

La Diputación destina más de 2,5 millones de euros a mejorar las vías del área y de la comarca de Betanzos
Las vías de municipios como Abegondo o Carral serán reparadas a través de este programa de la Diputación

La consigna más repetida por todos los presidentes de la Diputación de A Coruña, que en el mundo han sido, es la de que la administración que gestionan es ‘el Concello de todos los concellos’.


Y como gran parte del erario de los ayuntamientos se destine a sufragar el mantenimiento de infraestructuras el ‘hermano mayor’ no le va a la zaga. Así, en el pasado pleno provincial, celebrado el 27 de enero, se aprobó una partida de unos diez millones de euros que se invertirán en mejorar las vías coruñesas.
 

Del total, 2,5 millones servirán para reparar las carreteras del área metropolitana y de los municipios de la comarca de Betanzos. Se beneficiarán de esta iniciativa catorce ayuntamientos.
 

A saber: Irixoa, Vilarmaior, Oleiros, Sada, Cambre, Bergondo, Betanzos, Abegondo, Carral, Oza, Aranga, Coirós, Curtis, Arteixo y Culleredo. En esta ocasión, no es preciso echar mano de la calculadora para hacer cuentas. Si la inversión total es de diez millones y al área coruñesa le han tocado en suerte 2,5, el porcentaje del ‘premio’ no puede ser otro que el 25.
 

Aprobación por unanimidad 

El denominado ‘Plan de conservación de vías provinciales 2023, primeira fase’ fue aprobado con el voto favorable de todos los grupos con representación en el palacio provincial. 


Lo cual, por otra parte, suele ser lo habitual cuando se plantea una cuestión relativa a la mejora de infraestructuras.
“El plan contempla la ejecución de trabajos de mantenimiento, reparación del firme y pavimentación de los 2.100 kilómetros de carreteras con las que cuenta la red viaria de la Diputación. Todas estas actuaciones están destinadas a mejorar las condiciones de circulación, aumentar la seguridad viaria y reducir la siniestralidad en las carreteras de la provincia”, explicaba el presidente provincial, Valentín González Formoso, en una de sus intervenciones en el pasado pleno.


La mayor parte de las inversiones se destinarán a la renovación de firmes y capas de rodadura, así como a la renovación de la señalización vertical y horizontal, mientras que la apertura y limpieza de cunetas y la instalación de defensas viarias y obras de drenaje, suponen alrededor del 15% de las inversiones.


Además del Plan de Conservación, el servicio de Vías y Obras de la Diputación cuenta con un plan de reparaciones urgentes y otro destinado exclusivamente a la limpieza de los márgenes de las carreteras provinciales, que supone una inversión adicional de 3,8 millones en 2023.

 

 

Limpieza de márgenes

Esta partida presupuestaria incluye la limpieza de los márgenes de todas las carreteras varias veces al año, para mejorar la visibilidad de la circulación, evitar la propagación de incendios y facilitar el drenaje de aguas pluviales.
 

Según fuentes de la Diputación, los programas de Conservación, Reparación Urgente y Desbroce de las carreteras provinciales suman este año una inversión de más de 6.600 euros por kilómetro.
 

“El trabajo de mantenimiento y conservación de la red de carreteras de la Diputación en las mejores condiciones es tan importante como la construcción de nuevas vías”, manifestaba por su parte el responsable de Vías y Obras, José Pequeño.
 

Esta iniciativa se pondrá en marcha una transcurridos los diez días hábiles que marca la legislación vigente para que las personas que puedan verse afectadas presenten las pertinentes reclamaciones.
El protocolo también establece que el expediente tiene que ser remitido a la Xunta y a la Comisión de Cooperación Local. l

La Diputación destina más de 2,5 millones de euros a mejorar las vías del área y de la comarca de Betanzos

Te puede interesar