La Xunta declara “estratégica” una planta de hidrógeno verde en Morás, Arteixo

La Xunta declara “estratégica” una planta de hidrógeno verde en Morás, Arteixo
Alfonso Rueda y Ángeles Vázquez visitaron Morás el pasado marzo | JAVIER ALBORÉS

El Consello da Xunta aprobó ayer la declaración de la nueva planta de hidrógeno verde de Morás, en Arteixo, como proyecto industrial estratégico. La empresa Accionplug SL impulsa la instalación, que generará, almacenará y distribuirá esta sustancia en seis parcelas del parque industrial. 


La iniciativa contará con una inversión de 49,3 millones y prevé la creación de 25 empleos directos en la fase de operaciones. El Gobierno gallego ya la declaró “prioritaria” el pasado mes de diciembre, pero con la calificación de “estratégica” se maximiza el apoyo a su desarrollo y se obtendrán ventajas y premura en los trámites, explica la Xunta.


La planta estará compuesta por cuatro módulos de electrolizadores de cinco megavatios cada uno, donde se producirá el hidrógeno, y de equipamientos auxiliares para el almacenamiento y distribución. Además, contará con sistemas de compresión, almacenamiento y distribución de agua potable, sistemas auxiliares de refrigeración, aire y nitrógeno, además de un equipo eléctrico y una subestación con una línea de 66 kilovatios que se prevé que conecte la planta con la red de distribución eléctrica. La capacidad productiva media está cifrada en cerca de 3.000 toneladas de hidrógeno verde al año (2.990).


Nuevos modelos energéticos

El proyecto, señala el Gobierno autonómico, permitirá la producción de hidrógeno verde empleando energía de origen “totalmente renovable” procedente de la propia red eléctrica a través de un acuerdo de compra de energía (PPA) que contribuirá a la consecución de “objetivos estratégicos” a través del desarrollo de nuevos modelos de producción de energía verde.


Accionplug SL nace en el año 2021 de la unión de Acciona Energía y Plug Power con el objetivo de convertirse en una plataforma de referencia internacional en el suministro de hidrógeno verde. De hecho, la principal actividad de la firma es la producción de esta fuente de energía junto con su almacenamiento, transporte y distribución en los ámbitos de la industria y la movilidad.


La nave, llamada Arteixo H2V, cumple los requisitos para ser declarada estratégica, entre ellos el de superar la inversión mínima de 20 millones de euros y complementar cadenas de valores en sectores alineados con los objetivos de la Unión Europea.

La Xunta declara “estratégica” una planta de hidrógeno verde en Morás, Arteixo

Te puede interesar