Betanzos restablece por un día la genuina institución del Senado

El Ayuntamiento celebrará un pleno de mayores
Betanzos restablece por un día  la genuina institución del Senado
El pleno de mayores tendrá características similares a los que desde hace años protagonizan los estudiantes de Betanzos con motivo del Día de la Constitución | AEC

Será de modo informal pero Betanzos restablecerá, por un día, el Senado. Aquella institución romana en la que solo tenían cabida los que, por edad, habían demostrado tener experiencia suficiente como para hacerse cargo de la gestión de la administración pública. La alcaldesa, María Barral, anunció ayer que 17 personas, participantes en los talleres de memoria de Infesta, Xan Rozo, Cruz Roja, +60 de Afundación y de la Asociación de jubilados y pensionistas, serán los integrantes del primer pleno de mayores.


Cada grupo asociativo tendrá su formación representada en la sesión; es decir, la sesión se compondrá de cuatro grupos que podrán presentar mociones, ruegos y preguntas. La temática será libre aunque las propuestas deberán centrarse en el colectivo y la ciudad. Al igual que en el pleno infantil, que todos los años se celebra el Día de la Constitución, habrá un alcalde, que en este caso corresponderá al taller de memoria de la Cruz Roja. El plenario será recibido por la propia Barral que hará entrega del bastón de mando a su ‘sucesor o sucesora’.


“Con esta actividad buscamos la participación de nuestros mayores para que nos trasladen mejoras o propuestas que el Ayuntamiento pueda tener en cuenta y que, además, conozcan de primera mano el funcionamiento de la administración. Queremos abrirles las puertas del consistorio para que lo conozcan de cerca y hacerles partícipes de la toma de decisiones”, apunta la regidora, que será la encargada principal de asesorar a los participantes.


Satisfacción 


Barral destaca que otra de las cuestiones que más satisfacción le produce con esta actividad es la de poder escuchar la opinión de los mayores. “Escuchar sus planteamientos, su visión de la ciudad, convertirá al pleno en una ocasión única y especial”, dice, al tiempo que anuncia que cada grupo podrá presentar dos mociones, aparte de ruegos y preguntas.


La actividad se enmarca en el programa Betanzos Acompáñate, dirigido a mayores de 65 años. Nació con el propósito de detectar casos en situación de soledad no desea e incluye acciones para involucrar en la comunidad a personas mayores en esta situación y crear una red de acompañamiento entre los diferentes agentes sociales del territorio.

 

Estadísticas


En Betanzos el número de personas mayores de 65 años asciende a más de 3.350, cerca de 1.400 hombres y algo más de 1.900 mujeres, lo que supone el 25% de la población brigantina. De ellas, más de 800 viven solas, es decir, un 25% del total del colectivo de mayores.


Según fuentes municipales, la proyección estadística para poblaciones gallegas de tamaño medio como Betanzos es que en la próxima década, tres de cada diez hogares serán unipersonales, compuestos en gran medida por personas mayores. Estos datos fueron la base para que el Ayuntamiento pusiese en marcha el programa para detectar, intervenir y mitigar la soledad no deseada en la población mayor, con actividades que buscan también su participación directa y su implicación. 

Betanzos restablece por un día la genuina institución del Senado

Te puede interesar