El de Lanzós, el Mejor Pincho de Betanzos: “¡Qué rico todo lo de Chona!”

Casa do Queixo obtuvo el segundo puesto
El de Lanzós, el Mejor Pincho de Betanzos: “¡Qué rico todo lo de Chona!”
La entrega del premio se realizó en la sala azul del Liceo tras la cata abierta al público | C. de Betanzos

El Café Lanzós, aunque solo sea para saborear las exquisiteces que ofrece, merece la visita por completo, para los asiduos y para los que, de camino, en ruta o con intención, se acerquen a Betanzos. Con tres decenios de experiencia, el negocio capitaneado por los hermanos Sánchez Gómez es un clásico del casco histórico y un imprescindible para los que se  reencuentran con Betanzos.


El Premio de la Semana do Pincho de Betanzos 2023, en el que la creación de Chona –encargada de elaborar la oferta de dulces y salados de la carta del establecimiento– se impuso entre una veintena de aperitivos, es el reconocimiento a la constancia y el buen hacer de Lanzós. En la capital mariñana lo tienen claro: “¡Qué rico todo lo que hace Chona!”.


Con la de este año, son cinco las ediciones en que concurrió el café situado en el antiguo Pazo de Lanzós, en el corazón del área monumental y a solo una calle de donde se sitúa el segundo clasificado, la Casa do Queixo. De las cinco, en tres pasaron a la cata definitiva y en una se colocaron segundos, pero este año se coronaron con su rollito de cecina inspirado en los ‘Campos de Castilla’. “En una escapada que hicimos mi hermana (Carmen) y yo a Soria”, explica Chona Sánchez que, aunque asegura que su elaboración es “llevadera” y no tiene secretos, sí apunta a dos ingredientes sustanciales: tanto la cecina como el aceite de oliva utilizados son “de mucha calidad”, a lo que se unen el membrillo y los pistachos tostados que completan el Mejor Pincho de Betanzos 2023.

 

 

Tapa ganadora de la Semana do Pincho
Propuesta ganadora de la Semana do Pincho

 

El segundo puesto fue para Casa do Queixo, que presentaba al concurso las Delicias de Leda, compuesto por cecina de Angus, piñones, trufa y queso parmesano e Idiazabal, mientras que la medalla de bronce recayó en el Restaurante Casanova, con una empanada de mejillón en escabeche en su concha, que se servía por un precio de 3,80 euros. 

 

Casa Miranda, con un pincho denominado Lúa Negra (vieira, cerdo, tinta de calamar), de tres euros, y Café de Segundo, con Petiscos Terramar (pan tostado, bacalao, pimiento y alioli), el más barato de los ganadores, de 2,50 euros, obtuvieron, respectivamente, el cuarto y quinto puesto de la clasificación. 

 

Una veintena de empresarios volvía a confiar este año, en la undécima edición, en la sinergia y la colaboración como métodos para estimular el comercio y la hostelería y promocionar la ciudad en toda la comunidad y en las más cercanas, aprovechando además el ‘puente’ del Día de la Constitución y la Festividad de la Inmaculada.

 

En la relación de este año aparecían negocios del casco antiguo y del ensanche, alguno que se estrenaba y varios que repetían experiencia: Adega Lastras, Casa do Queixo, Café Lanzós, Treze, Segundo, Yocri, A Vaca Tola, Mesón Avenida, Café Bar Plaza, Ternera Grill, Restaurante Cho, El Ibérico, Casanova, Bar Kutaco, Vinoteca Versalles, Casa Miranda, Bar O Rabel, La Travesía, Adega do Pino y Bar O Candil. 

El de Lanzós, el Mejor Pincho de Betanzos: “¡Qué rico todo lo de Chona!”

Te puede interesar