Carlos Arévalo: “¡Hasta en unos Juegos Olímpicos nos copian el Globo de Betanzos y Os Caneiros!”

Ovacionado durante todo el recorrido, agradeció el cariño, ánimo y empuje de sus vecinos: “No tendremos un pebetero, pero nuestro Globo vuela más alto”
Carlos Arévalo: “¡Hasta en unos Juegos Olímpicos nos copian el Globo de Betanzos y Os Caneiros!”
Carlos Arévalo saludó desde el balcón de la casa consistorial a los cientos de vecinos que acudieron plaza de la Constitución | Javier Alborés

Con dos medallas olímpicas al cuello, emocionado y ovacionado, Carlos Arévalo López (Betanzos, 1993) abrió las celebraciones de San Roque. Tan solo seis días después de su última hazaña –con el K4 en los Juegos Olímpicos de París– encaró A Porta da Vila o O Castro con una sonrisa, como un ciudadano más, “orgullosísimo” y agradecido por la oportunidad –“es como una nueva medalla”– de corresponder a sus vecinos “por el cariño que me hacéis sentir”, por cómo lo alentaron hace tres años en Tokio y hace menos de una semana en París.   


Desde la casa consistorial, minutos antes del nombramiento de Alicia Barral Dans como representante de esta edición, en su discurso, claramente escrito desde del corazón, ensalzó los más de ocho siglos de historia de la ciudad y los valores que ésta representa, y recordó “mis primeras paladas” en el Mendo y el Mandeo. “Si soy como soy es, en parte, por cómo me crie aquí”, continuó antes de citar las calles de su infancia: A Cerca, la Rúa Travesa, Os Prateiros, Os Ferreiros, A Ribeira, O Campo...
 

“El carácter que forjamos aquí nos hace únicos a nivel mundial, y sí, repito, mundial”, añadió el piragüista, que no olvidó nada ni a nadie y animó a los suyos a creer y a seguir inculcando “esos valores que van a adquirir todos los niños y niñas que nos ven” y que tan bien encarnan “las entidades deportivas de Betanzos”. Con mención especial a su Club Ría de Betanzos, creado por Che Vía en 1983. “Che, gracias, mira la que has liado”, ironizó Arévalo.


Como no podía ser de otra manera para inaugurar un San Roque, el pregonero destacó una virtud que conocen en el mundo entero de los de Betanzos. La capacidad que tienen para “saber pasarlo bien”, con unas celebraciones tan reconocidas “que hasta unos Juegos Olímpicos nos copian el Globo y Os Caneiros”.

 

Así, con una mención a la curiosa ceremonia de inauguración de los JJOO de París y sus 'coincidencias' con el San Roque, el piragüista aseguró que “no tendremos un pebetero, pero nuestro Globo vuela más alto y con mucha más historia” y que “no tendremos el Sena, pero surcamos el Mandeo en romería con una antorcha de amistad en nuestros corazones”, aunque “a más de uno le venía bien una de verdad a la vuelta” tras una tarde de experiencias en Os Caneiros.


Tras referirse a la sabrosa Tortilla de Betanzos y reiterar su agradecimiento al ánimo, al cariño y al empuje que siempre le hicieron llegar desde Betanzos; y después ofrecer su medalla a todos, a su hija, a su pareja, a su familia..., llegó el momento que el deportista llevaba “esperando treinta años: ¡Viva Betanzos! ¡Viva San Roque!”.


Con este acto, marcado por la ausencia del PP –acudieron dos ediles, a “título particular”– por su rechazo al cambio de las antiguas reinas por representantes la ciudad, inició casi dos semanas de celebración, hasta el día 25. 
 

Carlos Arévalo: “¡Hasta en unos Juegos Olímpicos nos copian el Globo de Betanzos y Os Caneiros!”

Te puede interesar