¿Un sistema de válvulas en el muelle?: Betanzos trata de dar con la tecla para ‘frenar’ las mareas

Barral se reúne con Portos de Galicia y con responsables de Medio Ambiente para estudiar soluciones
¿Un sistema de válvulas en el muelle?: Betanzos trata de dar con la tecla para ‘frenar’ las mareas
Los muelles se inundaron en dos ocasiones en los últimos meses | P.G. Fraga

Un estudio de actuaciones para minimizar las inundaciones en el Puerto de Betanzos. Esta ha sido una de las solicitudes que la alcaldesa, María Barral, trasladó a la Xunta. Tanto a Portos de Galicia, la institución con competencia en los muelles que, de momento, no contempla intervenir en este espacio, como a Augas de Galicia, el organismo al que derivó la entidad adscrita a Mar y que sí se comprometió a sopesar las medidas propuestas por el Ayuntamiento de Betanzos.


En concreto, la mandataria expuso al director de Augas de Galicia, Roi Fernández, que, “dentro de los estudios técnicos, valoren las soluciones aportadas en su día desde la Demarcación de Carreteras y Costas del Estado en Galicia” en A Ribeira, donde se instaló un sistema de válvulas que atenuó los efectos de las mareas, como se evidenció en los últimos episodios vividos en Betanzos. 


Fernández y Barral acordaron mantener contactos y definir una  actuación “que el organismo [adscrito a Medio Ambiente] incluiría en futuros planes”, teniendo en cuenta que se trata de una importante inversión, en el marco de “una relación de colaboración institucional que nada tiene que ver con épocas pasadas”, matizó la alcaldesa de Betanzos.


En el mismo encuentro se trataron otras dos cuestiones relacionadas con intervenciones previstas pero no abordadas por parte de Augas de Galicia, “y que son necesarias para el municipio como en la estación de tratamiento de agua o el plan director de saneamiento”, más aun después de la crisis de 2023.

 

Desde Betanzos hicieron especial hincapié en la necesidad de seguir actuando en la estación de tratamiento de aguas, después de la “situación vivida durante el pasado verano” y, en este sentido, la alcaldesa señaló que se realizaron obras por algo más de un millón de euros con aportación del municipio y de Augas  de Galicia, incluidas en una actuación más amplia y de más inversión, que la Xunta “no abordó por limitaciones presupuestarias”, detalló Barral. 

 

Así, la idea pasa ahora “por recuperar esa parte del proyecto que no se llegó a contratar y que incluía, entre otras cosas, mejoras en el tratamiento para  incrementar la capacidad de regulación, y optimizar también los procesos de potabilización, mejorando al mismo tiempo el tratamiento de restos de lodos e instalando un sistema de izonización de agua”.

¿Un sistema de válvulas en el muelle?: Betanzos trata de dar con la tecla para ‘frenar’ las mareas

Te puede interesar