Culleredo impondrá a 30 kilómetros por hora la velocidad máxima por la urbanización de Tierno Galván

Licita por 816.000 euros las obras de mejora de diversas calles del núcleo residencial de Acea de Ama
Culleredo impondrá a 30 kilómetros por hora la velocidad máxima por la urbanización  de Tierno Galván
La velocidad máxima a 30 kilómetros por hora es recomendable en algunas zonas

La velocidad máxima a la que podrán circular los vehículos motorizados por las calles de la urbanización de Tierno Galván, en el núcleo de Acea de Ama, será de 30 kilómetros por hora. Lo será cuando finalicen las obras de mejora que tiene previsto llevar a cabo el Ayuntamiento de Culleredo, presidido por José Ramón Rioboo. Se trata de uno de los primeros pasos para transformar una de las zonas residenciales más pobladas del municipio, al que seguirá la renovación integral de áreas públicas como las plazas. La reforma cuenta con un presupuesto de 816.000 euros cofinanciado por la Diputación. Si a esto se le suma la mejora de las mencionadas plazas el montante alcanza los 1,2 millones.


Rioboo explica que la intervención dará continuidad a los proyectos de regeneración urbana que está promoviendo el Gobierno local en todas las parroquias. “Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos, con una gran mejora estética y un incremento de prestaciones de uno de los puntos residenciales de mayor calado en Culleredo”, apunta.


Características 

La actuación consistirá en la renovación de todos los pavimentos de la urbanización Tierno Galván, con el objeto de subsanar los desperfectos detectados y de dar homogeneidad al entorno. El proyecto va dirigido al peatón y su movilidad. Así, se ampliará la plataforma en zonas sin acera o que son demasiado estrechas, sobre todo en los que se comunican Tierno Galván con la avenida de Rutis. La solución generará un flujo peatonal homogéneo que conectará los ámbitos de la Universidad Laboral y del paseo fluvial mediante itinerarios peatonales seguros, dando prioridad a las personas sobre los vehículos a motor y mejorando sensiblemente la estética del conjunto. Entre las dos plazas se elevará la calzada en hormigón, favoreciendo la accesibilidad. Siguiendo la línea de las intervenciones de humanización, se plantarán árboles y arbustos. Del mismo modo, se instalará nuevo mobiliario urbano.


También se ejecutará la mejora de servicios en tramos y zonas puntuales, como las redes de saneamiento y de recogida de aguas pluviales. La red de alumbrado se renovará por completo, tanto las canalizaciones y arquetas como el cableado. En lo que se refiere a los puntos de luz, se procederá a optimizar su ubicación, a colocar los nuevos apoyos más modernos y que den homogeneidad al conjunto y se suprimirán los brazos de las fachadas de los edificios. Todas las luminarias dispondrán de tecnología led


Asimismo, se conservarán el número de plazas, generando nuevas superficies de parking y tratando de homogeneizar los pavimentos con la idea integradora en el entorno. Por motivos de seguridad vial, se corregirán en oblicuo los que están dispuestos para estacionar marcha adelante, diseñándolos para aparcar marcha atrás. El plazo de ejecución de las obras será de alrededor de siete meses. 

Culleredo impondrá a 30 kilómetros por hora la velocidad máxima por la urbanización de Tierno Galván

Te puede interesar