La situación en la que se encuentra el sistema sanitario en Galicia, de “colapso” y “deterioro” según los grupos de la oposición, será la cuestión central a debate en el pleno del Parlamento de la próxima semana, que comenzará dos días después de la manifestación convocada para este domingo en defensa de la sanidad pública.
Tanto la líder del BNG como el del PSdeG preguntarán al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al respecto en la sesión de control al Gobierno, incidiendo en las listas de espera o en las últimas explicaciones ofrecidas por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.
Un conselleiro del que el PSdeG cree que “empieza a ser un peligro para todos los gallegos”, según manifestó la viceportavoz parlamentaria socialista, Elena Espinosa, tras la Junta de Portavoces de este martes, porque “se burla de las dificultades de la gente mayor para pedir cita” o “minimiza” las listas de espera.
También la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, calificó de “absoluto despropósito” la justificación de Caamaño sobre el incremento de las listas de espera porque “vivimos más” y hay más gente que necesita ser atendida, y destacó que las esperas para la atención sanitaria son superiores a las de antes de la pandemia.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, preguntará a Rueda “por qué las listas de espera no dejan de aumentar con el PP en el Gobierno en los últimos 15 años”, mientras el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro le pedirá explicaciones por “la situación de la sanidad pública” que está en un “momento límite”.
Será tras la manifestación que convocó la plataforma SOS Sanidad Pública para este domingo en Santiago por “más Atención Primaria”, “más atención hospitalaria” y “más sanidad pública.
Más allá de la sesión de control, el BNG defenderá una moción para reclamar “luz y taquígrafos” sobre las listas de espera, tanto las estructurales como las no estructurales, y un plan de trabajo calendarizado para reducirlas. Los socialista gallegos interpelarán al conselleiro también sobre las listas de espera.
Ambos grupos traerán al pleno lo sucedido este pasado fin de semana en el Materno Infantil de Ourense, donde se derrumbó parte de un falso techo, algo sobre lo que también el PPdeG preguntará a la Xunta para que el conselleiro explique las “medidas que va a hacer para corregir esa situación”, que criticaron tanto BNG y PSdeG, como el único diputado del grupo mixto, Armando Ojea (Democracia Ourensana).
De hecho, Ojea planteará en una pregunta a la Xunta que se “reasignen” para obras en este hospital, y otras necesarias en Ourense, los 24 millones de la rehabilitación del edificio de los antiguos juzgados en Vigo y que su ayuntamiento “rechaza”.
Aparte de los distintos debates sobre la sanidad, en el próximo peno comparecerá el conselleiro de Emprego, José González, a petición propia para explicar el Plan estratégico del comercio 2025-2030.
Además, volverá a abordarse la polémica sobre el proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo), sobre el que el BNG volvió a pedir la comparecencia de Rueda, que no se producirá.
Desde el PPdeG insistirán en plantear sus reclamaciones al Gobierno central, sobre la financiación para acoger a los menores migrantes no acompañados o “demandas sensatas”, dijo Pazos, sobre la mejora de servicios ferroviarios y el corredor atlántico de mercancías.