La Xunta convoca una nueva OPE para profesores de FP con 240 plazas

La Xunta convoca una nueva OPE para profesores de FP con 240 plazas
El conselleiro Román Rodríguez (centro) visitó ayer el CIFP Compostela, en Santiago | lavandeira jr (efe)

La Consellería de Cultura, Educación e Universidade convocará una ampliación de la oferta de empleo público que se celebrará el próximo año con 240 nuevas plazas destinadas a estabilizar a profesores técnicos de Formación Profesional. Así lo anunció ayer el titular del departamento autonómico, Román Rodríguez, durante una visita al CIFP Compostela.

Rodríguez justificó esta nueva convocatoria como una medida para dar “certezas” y compensar los efectos de la ley Celaá, norma en la que se plantea la extinción de este cuerpo de docente. Esta nueva oferta fue acordada con los sindicatos que conforman la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Interinos (CCOO, FesP-UGT, ANPE y CSIF) y la próxima semana se llevará a la mesa sectorial.

Estas 240 plazas se unirán a las 336 ya convocadas en la OPE de 2020, por lo que el total ascenderá a unas 576 para este cuerpo. Esta circunstancia, teniendo en cuenta que el total de interinos en esta modalidad asciende a unos 850, permitirá lograr “una gran estabilidad”, según añadió el conselleiro de Educación.

La convocatoria se publicará los primeros días de 2021 aunque estará regulada por la misma normativa de la oferta de empleo público de 2020. Esta medida se impulsa, precisamente, al amparo del acuerdo de estabilización del personal interino, aprobado en 2018 y que permitió incrementar las ofertas de empleo con plazas destinadas a este objetivo.

Este acuerdo dependía de una tasa de reposición que en aquel momento estaba limitada al 90 por ciento, pero que ahora se ha incrementado en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021. De este modo, la Xunta aprovecha esta circunstancia para evitar los “efectos perversos” de la ley Celaá sobre este cuerpo docente y sacar esta ampliación de la OPE antes de la entrada en vigor de la Lomloe.

Román Rodríguez advirtió que la norma del Gobierno central afectará a estos profesionales de diferentes ramas y sectores que imparten clase en los centros gallegos y permiten que los alumnos reciban formación “muy adaptada, concreta y vinculada con el mundo laboral”.

En este sentido, dijo que la Lomloe “pretende dejar en el limbo” a estos docentes y, por ello, llevaron a esta propuesta a la comisión de seguimiento del acuerdo de estabilización y sacar este proceso “de modo inmediato”.

La Xunta convoca una nueva OPE para profesores de FP con 240 plazas

Te puede interesar