El último fin de semana de enero llega con una variedad de eventos gastronómicos que pondrán en valor algunos de los platos más tradicionales. Desde cocidos y caldos hasta jabalí y pulpo, los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de una oferta variada que promete satisfacer a todos los gustos. A continuación, te contamos los detalles de algunas de las fiestas más destacadas:
XXIX Cea do Cocido en A Pobra de Trives
Hoy viernes, día 24 de enero, comienza la celebración en honor a San Sebastián en la parroquia de Piñeiro, en el municipio de A Pobra de Trives. A partir de las 21:00 horas, se celebrará la Cena Popular de Cocido, donde los asistentes podrán degustar un exquisito cocido gallego por solo 20 euros por persona. Este evento dará inicio a una serie de actividades festivas que se desarrollarán durante todo el fin de semana.
V Festa do Caldo de San Miguel en Barreiros
El sábado 25 de enero, el municipio lucense de Barreiros acogerá la V Festa do Caldo de San Miguel. A partir de las 21:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un menú a base de caldo gallego con compango, pan, agua, vino, postre y café, todo por 20 euros (10 euros para niños menores de 12 años). La cita gastronómica se celebrará en los Colegios Vellos de San Miguel, y los participantes podrán disfrutar también de la animación musical del dúo Estrellas.
Festa do Cocido de Borneiro en Cabana de Bergantiños
Mañana sábado, 25 de enero, también tendrá lugar la Festa do Cocido de Borneiro en Cabana de Bergantiños. Este evento gastronómico se celebrará en la Escuela de Vela a partir de las 22:00 horas. Los asistentes podrán degustar un cocido gallego acompañado de postre, café y chupitos, todo ello por 30 euros por persona (15 euros para niños menores de 10 años). La música en directo estará a cargo del dúo Matices, que animará la velada.
Cena de Jabalí de Ramallosa en Nigrán
Para los amantes de las carnes de caza, mañana sábado, la Comisión de Fiestas de San Pedro da Ramallosa, en Nigrán, organiza una Cena de Jabalí. A partir de las 21:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un menú basado en carne de jabalí, acompañada de bebida, café, postre y chupito, todo por 22 euros por persona. Este evento se ha convertido en una cita imprescindible para los que desean probar una de las carnes más autóctonas de Galicia.
II Pulpada de Marrozos en Santiago de Compostela
También el sábado, día 25 de enero, el barrio compostelano de Marrozos celebrará la II Pulpada de Marrozos. Desde las 21:00 horas, los asistentes podrán degustar tapas de pulpo, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía gallega.
Gran Cocido de Corzáns en Salvaterra do Miño
El fin de semana concluirá el domingo 26 de enero con la celebración del Gran Cocido de Corzáns en Salvaterra do Miño. Desde las 14:00 horas, los vecinos de la parroquia de Corzáns se reunirán en el Centro Cultural de la zona para degustar este plato tan característico de la cocina gallega. El menú incluirá sopa, cocido, pan, agua, vino, sobremesa y café, todo por 22 euros por persona adulta y 10 euros para los niños hasta 12 años.