El alcalde de Oleiros prevé que las colas de tráfico serán frecuentes en Solymar debido a la dificultad de la obra del túnel

Los vehículos que superan los 4,5 metros de altura ya no pueden circular por el tramo de la N-VI de Perillo
El alcalde de Oleiros prevé que las colas de tráfico serán frecuentes en Solymar debido a la dificultad de la obra del túnel
Los trabajos de excavación del futuro túnel de Solymar comenzaron ayer a primera hora de la mañana | Mónica Arcay

Fue la de ayer una jornada tranquila, en lo que respecta al tráfico en el núcleo de Perillo, pero hay quién se muestra convencido de que se trata tan solo de la calma que precede a la tempestad.


Y no es otro que el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, que prevé que las retenciones se harán cada más frecuentes a medida que avancen las obras del túnel en el cruce de Solymar.


Los trabajos se iniciaron ayer y a pesar de que se establecieron importantes cambios en el dispositivo de circulación no se registraron problemas de consideración.


Sin embargo, el regidor considera que esto irá cambiando, pero no a mejor, a medida que el tránsito de vehículos particulares se vea obligado a convivir con el de los camiones que transportan la tierra que genere la excavación del túnel.


La primera medida para intentar paliar en lo posible esta problemática ya se adoptó ayer: los vehículos que superan los 4,5 metros de altura y los 2,5 de ancho no pueden circular por el tramo de la N-VI que corresponde a Perillo, en concreto desde el puente de A Pasaxe hasta la pasarela peatonal elevada, situada en las inmediaciones de la sede de la Guardia Civil de Tráfico.


La otra es que el tráfico está limitado a treinta kilómetros por hora y a un carril en cada sentido de la circulación.


No obstante, García Seoane recomienda a todos los conductores que puedan que intenten en lo posible no circular por Perillo y hacerlo por vías alternativas como la autopista AP-9; la Costa da Tapia, por O Temple, o la antigua N-VI, por O Burgo, Acea de Ama y Fonteculler.


Conclusión en septiembre 


Las obras de excavación del túnel y las posteriores de construcción de una glorieta elevada está previsto, que si el cronograma se mantiene, concluyan en el mes de septiembre.


Cabe indicar que el Ayuntamiento oleirense solicitó que el proyecto inicial se complete con una serie de mejoras por parte del Ministerio de Transportes como son la reurbanización completa de las calles As Garridas; la construcción de una pasarela peatonal entre las plazas de los Areeiros y Agramar; la creación de un acceso directo para los garajes de la plaza Agramar y evitar así la circulación hasta A Pasaxe; la renovación de las sendas peatonales en la calle de O Areal y la pavimentación del estacionamiento; la creación de un vial de conexión con la calle Revolta y la renovación de todas las marquesinas de bus.


Estas peticiones fueron aprobadas por unanimidad en una sesión plenaria que se celebró el pasado mes de febrero. 

El alcalde de Oleiros prevé que las colas de tráfico serán frecuentes en Solymar debido a la dificultad de la obra del túnel

Te puede interesar