La tragedia que pudo ser en el barrio más joven de A Coruña

Las lluvias destaparon las carencias y errores de base en uno de los edificios en construcción y el parque infantil
La tragedia que pudo ser en el barrio más joven de A Coruña
Una de las máquinas procede a derribar el muro que separaba el parque infantil del edificio | Pedro Puig

La próxima vez que a alguien le cambie el humor o ponga el grito en el cielo por la llegada de un frente frío, una borrasca o un temporal existen argumentos de sobra para hacerle cambiar de opinión y recapacitar. Al igual que solían decir las abuelas, “a veces es bueno limpiar un poco y levantar las alfombras”. Y eso es exactamente lo que consiguieron ‘Ivo’ y ‘Herminia’, detonantes de una serie de acontecimientos que, sin exagerar un ápice, pusieron el foco sobre un problema que habría podido causar una desgracia en Xuxán 
Un corrimiento de tierra debido al agua y el barro acumulados durante esos días provocó el derrumbe del muro anexo al parque infantil y, con ello, el descubrimiento de una estructura deficiente que estaba llamada a ser el aparcamiento de un futuro edificio.

 

Xuxu00e1n 250204 07 18570041
La estructura del futuro aparcamiento y el muro de separación | Pedro Puig


Encendió las luces de alarma el hecho de que el pasado fin de semana, y una vez superada la alerta roja por temporal, el parque de Xuxán permaneciera clausurado, al contrario que el resto de áreas infantiles de la ciudad. Algunos vecinos se pusieron en contacto con el 010 y, según indican, el servicio municipal achacó la situación a un “olvido”. No obstante, empezó a circular ya desde entonces otra teoría. “Cada vez más vecinos empezaron a hablar de un corrimiento de tierra muy cercano al parque”, asegura Esteban Velasco, antiguo dirigente vecinal de Matogrande.


Actuación 

El pasado domingo quedó demostrado que los más pesimistas eran los que llevaban la razón: la estructura dijo basta y tanto la base del aparcamiento como el muro de sustento anexo al parque infantil empezaron a venirse abajo. Fue entonces cuando el Ayuntamiento instó a la promotora a tomar medidas cuanto antes, y fue en la tarde de ayer cuando estas tomaron forma: adiós al muro y rectificado total de la estructura. 

 

Xuxu00e1n 250204 08 18570733
Trabajos para derribar el muro | Pedro Puig


Así lo manifestó a El Ideal Gallego uno de los operarios, muy crítico con lo que se encontró sobre el terreno. “Había serio peligro de más desprendimientos y lo que estamos haciendo es rellenar. Fue otra empresa la que hizo esta obra pero, aunque influyó mucho el agua y todo lo que se movió el terreno, hubo que reforzar y rectificar. Lo más afectado es la estructura de los garajes del futuro edificio”, indicó. Según las personas que ayer aún estaban evaluando los daños sufridos por la estructura, tanto el cierre del parque infantil como los trabajos sobre el terreno podrían ser cuestión de meses. Nada comparado con lo que pudo haber sido de haberlo dejado pasar. “Tenemos miedo de lo que pueda pasar. Cualquier niño que se salte el precinto es peligroso”, indican unos residentes que en realidad deben respirar con alivio. 

La tragedia que pudo ser en el barrio más joven de A Coruña

Te puede interesar