La Fundación Juana de Vega muestra en Nós la fortaleza de los emprendedores en el rural

La Fundación Juana de Vega muestra en Nós la fortaleza de los emprendedores en el rural
Los emprendedores explicaron sus experiencias en la sede oleirense de la fundación

La sede de la Fundación Juana de Vega, ubicada en la parroquia oleirense de Nós, volvió a convertirse en un lugar de encuentro para emprendedores que apuestan por crear riqueza en el ámbito rural con iniciativa propias vinculadas al territorio.


La bienvenida al acto final del Programa de apoio a empresas agroalimentarias corrió a cargo del presidente de la entidad, Enrique Sáez Ponte, que recordó que la iniciativa se encuentra en línea con la misión de la entidad y también con “el espíritu liberal y solidario de la gran mujer que creó la fundación”.


“La riqueza de una sociedad depende mucho de los que se arriesgan para poner en marcha proyectos nuevos, que conecten con la demanda del mercado. Crean puestos de trabajo y generan dinamismo para adaptarse a los tiempos de cambio. Se necesita gente con iniciativas, que son también las ilusiones de sus vidas”, añadió Sáez Ponte.


Precisamente de la ilusión para iniciar un nuevo proyecto vital en Culleredo hablaron las hermanas Dora y Tania León Minaya, nativas de Perú y desde hace doce años emigradas en la comunidad autónoma. Por su parte, Carmen Caínzos, que antes se dedicaba a la moda, aprovechó para pulir su proyecto de conservas vegetales que tiene en los pimientos ‘gorro de obispo’ su punto de arranque e inspiración.


Ovidio Queiruga, gerente de la comunidad de montes de Baroña, explicó la hoja de ruta para poner en marcha un centro de transformación para elaborar frescos y embutidos. 

La Fundación Juana de Vega muestra en Nós la fortaleza de los emprendedores en el rural

Te puede interesar