Oleiros pide 16 millones de fondos europeos para sus infraestructuras

Las inversiones, que podrían llevarse a cabo hasta 2030, se destinarían, entre otros, al multiusos de Bastiagueiro
Oleiros pide 16 millones de fondos europeos para sus infraestructuras
El Gobierno local oleirense pretende realizar reformas en la emblemática biblioteca Rialeda de Perillo | AEC

El Ayuntamiento de Oleiros tiene previsto pedir 16 millones de euros, provenientes de fondos europeos, para realizar mejoras en las infraestructuras locales. El alcalde, Ángel García Seoane, en su habitual intervención radiofónica de los lunes en la emisora local de la Cadena Cope, dijo que tiene previsto presentarse a la próxima convocatoria de ayudas que invertiría, hasta el año 2030, en instalaciones municipales como el mercado de abastos de Perillo, el castillo de Santa Cruz, la biblioteca central Rialeda o el recinto cultural multiusos de Bastiagueiro. Parte del montante también se destinaría a realizar obras en la fachada marítima de Santa Cristina, en concreto, en la zona conocida como el Madrileño.


“Na última convocatoria deste tipo o Concello presentou a obra do paseo fluvial de Iñás e Nós, de 3,5 millóns de euros. Esta importante actuación de protección da natureza e fomento da mobilidade sostible cumpría con todos os requisitos para obter financiamento e, de feito, superou a valoración obxectiva. Foi na parte subxectiva onde foi excluida por cuestións partidistas”, apuntan fuentes municipales con cierto temor a que también los actuales proyectos sean rechazados.


Bastiagueiro 


El regidor indicó que parte de las presumibles ayudas se destinarían a la adquisición de material y mobiliario para el complejo que se está levantando en las inmediaciones del INEF. Las previsiones actuales son que a lo largo de este año quede prácticamente finalizada la obra en un 90%, quedando para principios del siguiente las instalaciones y la dotación de todo el material necesario para su funcionamiento. Sería, precisamente, en este capítulo en el que se invertirán los fondos europeos, ya que para levantar el edificio existen partidas consignadas.


Respecto a la reforma del mercado de abastos, la iniciativa supondría una inversión de más de medio millón de euros. Permitiría crear un nuevo recinto multifuncional, lleno de actividades, con una amplia gama de productos frescos de proximidad y servicios de hostelería.


La reforma afectaría tanto al interior como a las áreas exteriores que circundan al inmueble. Una de estas zonas se convertiría en una amplia explanada para la celebración de eventos, como la tradicional Feira do Mel, y la posible instalación de terrazas. Respecto a la fachada se prevé la instalación de un jardín vertical en una de las fachadas más significativas de esta edificación.


La inversión en la biblioteca Rialeda se centraría en sufragar el coste económico de la sala anexa de estudio. 

Oleiros pide 16 millones de fondos europeos para sus infraestructuras

Te puede interesar