Oleiros pide al Gobierno mejoras por 800.000 euros en la zona de Solymar

La corporación da luz verde a la solicitud de un paquete de obras en las infraestructuras de Perillo
Oleiros pide al Gobierno mejoras por 800.000 euros en la zona de Solymar
Una de las mejoras solicitadas es la instalación de una pasarela peatonal que enlace las plazas Areeiros y Agramar

Que al final la propuesta se acepte es harina de otro costal pero no será por no plantearla. La corporación oleirense dio ayer luz verde, en la sesión plenaria correspondiente a abril, a la iniciativa del Gobierno local de solicitar al Ejecutivo central un paquete de obras, por valor de 800.000 euros, en el entorno del cruce de Solymar, en Perillo, aprovechando que se están llevando a cabo las obras de construcción de un túnel y una glorieta.


La propuesta, que se hará llegar al Ministerio de Transportes en el plazo más breve posible de tiempo, incluye la reurbanización completa de As Garridas; la creación de un acceso directo para los garajes de la plaza Agramar y evitar así la circulación hasta el puente de A Pasaxe; la renovación de las sendas peatonales en la calle de O Areal y la pavimentación del estacionamiento; la creación de un vial de conexión con la calle Revolta y la renovación de todas las marquesinas de las paradas de bus.


No obstante, la principal mejora que forma parte de este paquete sería la instalación de una pasarela peatonal elevada que conectaría las plazas de Agramar y Areeiros, situados en ambos márgenes de la antigua vía nacional N-VI, rebautizada como AC-12.


Si la reclamación lograse el visto bueno del Gobierno central la pasarela se convertiría en la cuarta estructura que permite a los vecinos cruzar andando la principal arteria del núcleo de Perillo, en un tramo de poco más de dos kilómetros de longitud. 


Moción sobre movilidad 


Precisamente, el grupo municipal del Bloque Nacionalista Galego aprovechó la sesión plenaria para plantear al Gobierno local la necesidad de promocionar los desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte colectivo “incrementando a seguranza viaria dos peóns xunto coa mellora da accesibilidade”.


El concejal y portavoz de esta formación, Iván Roca Cruz, también quiso destacar que en el denominado Plan de Movilidad Urbana Sostenible, aprobado por decreto de Alcaldía en septiembre pasado, hay un dominio aplastante de la utilización del vehículo particular sin compartir frente a cualquier otra opción y que la previsión es que se incremente con el paso de los años.

Oleiros pide al Gobierno mejoras por 800.000 euros en la zona de Solymar

Te puede interesar