El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, prevé un año histórico para el turismo gallego con la visita de 400.000 peregrinos y una ocupación hotelera nunca vista antes en el mes de agosto.
El titular del Ejecutivo autonómico realizó este augurio durante el acto de entrega de los reconocimientos Q de Calidad Turística que se celebró ayer en la Finca Montesqueiro de Oleiros, el primer establecimiento orientado a la celebración de eventos que consigue el distintivo.
Rueda destacó los buenos datos turísticos que se están consiguiendo en Galicia y llamó la atención sobre la trascendencia de que a lo largo de esta semana se había superado la barrera de las 348.000 compostelas del total de 2019, el año con más peregrinos desde que hay registros.
Puso en valor que esa marca histórica llegaba incluso antes de que hubiese finalizado el verano y recordó que quedan aún tres meses por delante “que nos darán muchas alegrías”. Fue en ese momento cuando adelantó que todos los datos indican que, teniendo en cuenta la progresión de afluencia, en el segundo año del Xacobeo, podría cerrarse este ejercicio con la cifra “extraordinaria” de 400.000 romeros.
El presidente, respecto a los datos de ocupación hotelera en el mes de agosto, los calificó de “espectaculares”, con un máximo de viajeros y de pernoctaciones y un nivel de recuperación respeto del 2019 por encima del promedio de España.
Así, se consiguieron 726.543 viajeros, un máximo de la serie histórica de agosto. Y en lo que respecta a las pernoctaciones, con más de 1,6 millones, Galicia iguala el máximo histórico del octavo mes del año conseguido en el 2017 y supera lo del anterior Xacobeo (1,4 millones de noches). Las cifras de viajeros alojados superan en un 9,9% las del 2019, antes de la pandemia; y las de noches, en un 3,4%.
El nivel de recuperación, en el conjunto de España, respecto al 2019 se sitúa en el 98%, mientras que en Galicia está por encima del 100% por tercer mes consecutivo, consolidando la tendencia positiva de los últimos años.
Además, Galicia lidera los buenos datos turísticos de la denominada España Verde junto al País Vasco.
Por su parte, en el acumulado del año 2022, son 4,1 millones los viajeros alojados, con un incremento del 82,4% respecto del 2021 y de un 23,6% respecto del 2019.
Las noches acumuladas suman 7,9 millones, que son un 59,3% más que en el 2021 y un 11,6% más que en el 2019. Rueda, también, aseguró que estas noticias confirman que la estrategia emprendida para hacer el turismo uno de los motores de la recuperación económica de Galicia fue acomodad, y que la apuesta por el turismo de calidad, una marca diferencial.
Uno de los municipios de la comarca coruñesa que fue destacado con una certificación fue el Ayuntamiento de Miño. El alcalde, Manuel Vázquez Faraldo, fue el encargado de recoger el preciado galardón.
En el evento también se le otorgó una mención especial a la Travesía Náutica Xacobea por ser la única empresa distinguida como ruta turística, un nuevo sector en la entidad que gestiona el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y que confirma el liderazgo de Galicia en una marca que aporta prestigio, profesionalidad, diferenciación, rigor y promoción a los certificados.
Alfonso Rueda finalizó destacando que nada de esto sería posible sin la implicación de las empresas turísticas y de sus trabajadores, de sus agentes y de sus clientes.