Un tercio de las 600 viviendas previstas para la urbanización de Xaz ya están ocupadas

El alcalde de Oleiros reclama a la Xunta que se dé servicio de bus a las 200 familias que residen en el núcleo
Un tercio de las 600 viviendas previstas para la urbanización de Xaz ya están ocupadas
La urbanización, en Dorneda, comenzó a levantarse a finales de la década pasada

Un tercio de las 600 viviendas que está previsto constituyan la urbanización de Xaz, en la parroquia de Dorneda, ya están ocupadas. Es por este motivo por el que el alcalde, Ángel García Seoane, considera que la Xunta debe dar servicio, a través del bus metropolitano, a las doscientas familias que residen en este núcleo cuya construcción se inició a finales de la década pasada, entre los años 2018 y 2019.


Según el regidor, actualmente, la avenida de Emilia Pardo Bazán, que enlaza los núcleos de Santa Cruz y Meirás, en Sada, no cuenta con ninguna línea y su establecimiento supondría, además, reforzar la que conduce a Perillo.


La propuesta se la formuló García Seoane, a principios de esta semana, a responsables de la Consellería de Presidencia, que ejerce las competencias del bus metropolitano, en una reunión que mantuvieron en Santiago.

 

Proyecto


El proyecto urbanístico de Xaz, que incluye un campo de golf, se levanta sobre una superficie de 700.000 metros cuadrados, que reportó al Ayuntamiento oleirense la cesión de varias zonas verdes, entre las que se encuentra un castro y el bosque de Xaz, ambos de elevado valor cultural y paisajístico.


El acuerdo fijaba el compromiso, por parte de la promotora, de llevar a cabo una carretera que conectase Dorneda con la Vía Ártabra. La construcción del campo de golf, más la cesión del pazo de Xaz, que actualmente es la sede social de un club deportivo, constituye la pieza central de esta actuación, cuyo ámbito de influencia es de 1.140.000 metros cuadrados, contando la zona urbanizable y los espacios verdes de titularidad municipal.


La empresa que gestiona el complejo deportivo quedaba obligada, por contrato, a conservar la vegetación actual de la zona en aquellos puntos no considerados zona de juego de los 18 hoyos. Además, los caminos públicos que cruzan las instalaciones tenían que ser respetados y conservar su carácter no privado. El proyecto también contemplaba que la zona residencial se uniese con el suelo urbano del núcleo de Xaz.


Asimismo, el 15% del terreno se destinó a la construcción de hoteles, locales para actividad comercial y oficinas. El resto se habilitó para viviendas colectivas y unifamiliares. Los inmuebles de mayor envergadura nunca podrán superar las tres alturas contando la planta baja.

Un tercio de las 600 viviendas previstas para la urbanización de Xaz ya están ocupadas

Te puede interesar