Consolidado como el evento imprescindible del noroeste peninsular para los profesionales de la enogastronomía, Galicia Fórum Gastronómico celebrará su décima edición reafirmando su compromiso con el territorio, el producto y el talento, pero también con la formación, la reflexión sobre el futuro del sector y la responsabilidad con las buenas prácticas. Así lo afirmó su directora, Ana Trevisani, en la presentación de la próxima edición del evento, que celebrará sus diez años en Galicia del 23 al 25 de marzo, con nombres como los de Joan Roca, Elena Arzak, Marcos Moran, Rita Magro (Mejor Joven Chef 2024 de Portugal por la Guía Michelin), Ricard Camarena, Lucía Freitas, Kanji Kobayashi, Marsia Taha (Mejor Chef de Latinoamérica 2024) o Javier Olleros entre muchos otros.
Una explosión muy especial, que volverá a combinar feria y actividades, de las que también hablaron en Mega y ante numerosos asistentes Pep Palau, director de programa, la chef Lucía Freitas, y Pedro López, del área de Trade Marketing de Estrella Galicia, principal patrocinador del evento, quien destacó el papel activo de la empresa, “aportando también muchas actividades” durante los tres días de Fórum, y poniendo el foco en “el impacto positivo” con proyectos como “las cervecerías circulares que dan apoyo a la hostelería” o “el programa Imperfectxs con chefs como Carlos Casillas”.
Ana Trevisani adelantó que el Fórum volverá a traer a la ciudad “espacios pensados para inspirar y emocionar”, y “grandes chefs y expertos que nos harán viajar a través de sus sabores e historias”, enumerando el auditorio, al que definió como “el gran espectáculo de la gastronomía, y donde los mejores cocineros realizarán demostraciones en directo”; el Taller, auténtica esencia de Fórum “con cocina en vivo y degustaciones”; el Ágora, “un escenario de demostraciones a cargo de nuestros expositores”, y las aulas monográficas, a las que se suma la feria, “el perfecto escaparate de las tendencias y novedades del sector foodservice y una gran plataforma profesional y comercial que contará con más de 200 marcas expositoras”. Trevi-sani también habló del “poso y el legado” que dejó el Fórum Gastronómico durante su historia en Galicia y que no sería posible, dijo, “sin quienes creen en el poder de la gastronomía para transformar, sorprender y unir”, agradeciendo el apoyo de todas las empresas e instituciones, entre ellas Xunta de Galicia, Diputación de A Coruña, Ayuntamiento de A Coruña y Diputación de Pontevedra, por “su compromiso, por apostar por este proyecto y por hacer que, edición tras edición, sigamos creciendo”.
Por su parte Pep Palau, director de programa, explicó que el tema central será ‘Un océano de cocinas’ “que nos sirve para presentar a cocineras y cocineros de mares y territorios próximos y lejanos, y también para exponer la riqueza y variedad de cocinas presentes en la gastronomía contemporánea”.
Destacó entre los talentos a nivel nacional, a Joan Roca, del Celler de Can Roca, tres estrellas y mejor restaurante del mundo en dos ocasiones; Elena Arzak, con tres estrellas y al frente del célebre Arzak en San Sebastián; Ricard Camarena, uno de los cocineros más loados por la crítica gastronómica; el chef asturiano y televisivo Marcos Morán; o Xavier Pellicer, al frente del restaurante homónimo considerado el Mejor Restaurante de Cocina Vegetal del Mundo, completando el programa nacional Artur Martínez, Carlos Casillas, Edorta Lamo y Roberto Ruiz. Asimismo, repasó los concursos y premios de esta edición, entre ellos el Premio Cociñeiro Galego 2025, que cuenta de nuevo con el apoyo de Gadis, entre los que está el coruñés Miguel Vázquez, y las votaciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero.
El Fórum también acogerá el Campeonato de Tiraje de Cerveza de Estrella Galicia, el Desafío XChef de Estrella Galicia, los Premios Picadillo y la segunda edición del Concurso de Empanadas de Galicia. La presentación contó con la participación de la chef Estrella Michelin Lucía Freitas, quien recordó su vinculación con el Fórum Gastronómico, que le dio la oportunidad de “subir por primera vez al escenario y cocinar ante el público”.