Una mujer será juzgada el próximo martes en Vigo por haberse valido de su puesto de trabajo en el Servicio Galego de Saúde (Sergas) para acceder, presuntamente, 196 veces al historial clínico de su expareja y, en otras 124 ocasiones, al de la nueva pareja de este.
Según el escrito de acusación de la Fiscalía, entre 17 de enero de 2016 y el 17 de octubre de 2019, la acusada, mayor de edad y sin antecedentes penales, en su condición de personal estatutario del Sergas, y haciendo uso de su usuario y clave de acceso personal al sistema de almacenamiento de historias clínicas electrónicas, realizó desde su puesto de trabajo de enfermera perteneciente al Área Sanitaria de Vigo, 196 accesos a la historia clínica electrónica de su ex pareja sentimental.
Entre el 1 de agosto de 2018 y el 17 de octubre de 2019, accedió 124 veces a la historia clínica electrónica de la pareja sentimental de su ex.
Lo hizo sin contar para ello ni con el consentimiento expreso o tácito ni con una justificación asistencial en ninguna de las ocasiones, apunta la el ministerio fiscal, que considera que "las conductas descritas las llevó a cabo la acusada guiada, en todos y cada uno de los accesos, por el ánimo de invadir la esfera más personal e íntima" de ambos.
No ha quedado acreditado, apunta la fiscalía, que la acusada hubiera divulgado entre terceras personas los datos que obtuvo.
Además, accedió, supuestamente, 134 veces y sin justificación asistencial del 29 de diciembre de 2016 al 12 de marzo de 2020, a la historia clínica electrónica de su hija, menor de edad, sobre la que ejercía su patria potestad y ostentaba su guarda y custodia.
Para la Fiscalía, los hechos son constitutivos de dos delitos continuados de descubrimiento de secretos relativos a la salud de la víctima por funcionario público y pide la pena de 3 años y 9 meses de prisión, así como una multa de 6.600 euros y nueve años y un día de inhabilitación absoluta.