Unidas Podemos confirmó este jueves que apartó a uno de los fundadores del partido, Juan Carlos Monedero, de la actividad de la formación tras conocer dos testimonios contra él de violencia sexual en septiembre de 2023.
Fuentes de Podemos expresaron que la secretaría de feminismos del partido recibió en esas fechas un correo electrónico con el testimonio de una mujer que denunciaba comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y que reclamaba por ello una actuación interna.
El partido trasladó ese escrito a la Comisión de Garantías, que ofreció a la denunciante una vía “confidencial y segura” para aportar testimonios concretos de los hechos, pero estas mismas fuentes aseguran que no hubo respuesta por parte de la mujer.
Por otro lado, en las mismas fechas, varios miembros de la dirección del partido recibieron el testimonio de otra mujer que denunciaba ser víctima de violencia sexual por parte de Monedero y que pedía expresamente que éste dejara de participar en los actos de la organización.
Tras tener conocimiento de ambos testimonios, Unidas Podemos afirmó que actuó “desde el primer minuto” y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023 renunció voluntariamente al cargo de presidente del Instituto República y Democracia (antes Instituto 25M), vinculado a la formación morada.
Desde Podemos subrayaron que su prioridad “ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones”, y reiteró su compromiso de “actuar de forma contundente ante cualquier indicio de violencia”.
Además, la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid abrió en enero una investigación a Juan Carlos Monedero que se conoció ayer en medio de las acusaciones de violencia sexual.
Según explicaron fuentes de la Complutense, donde Monedero trabaja como docente, el expediente es confidencial, se abrió en la Unidad de Igualdad y esta lo ha trasladado a la Inspección de Servicios.
Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos, denunció, por su parte, una “persecución” tras la publicación de informaciones que recogen testimonios de mujeres contra él por violencia sexual, aunque reconoció que aún tiene que aprender sobre feminismo y sobre “empatía relacional”.
“Sabemos desde Julian Assange que hay acusaciones que son eficaces. Porque desaparece la presunción de inocencia y le corresponde al acusado probar que no es culpable. Pero eso forma parte de una persecución, no de un comportamiento correcto”, dijo en Telegram.